La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, firmó el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental. Esto en coordinación con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola.

“La baja documental, tal como lo establece la Ley General de Archivos; no solo regula la creación y conservación de documentos, sino que también establece procedimientos claros para su baja cuando han cumplido su ciclo vital”, destacó la legisladora.

Guzmán Argueta explicó que la baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia y la organización en las instituciones que permite liberar espacio, optimizar recursos y además, contribuye a la protección de datos sensibles y a la privacidad de las personas, evitando el riesgo de que información obsoleta o irrelevante sea accesible.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos, garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, sentenció.

La diputada morenista resaltó que promover una cultura de baja documental adecuada no solo cumple con las normativas legales, sino que también fortalece la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones.

“Al hacerlo, estamos contribuyendo a una gestión documental más eficiente y responsable”, finalizó.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua