El Congreso de Chihuahua, a través de su Diputación Permanente, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que a través de la Secretaría de Salud Pública, se reconsidere la inclusión del Estado de Chihuahua en los Planes de construcción de nuevos hospitales del IMSS.
El acceso a los servicios de salud pública es un derecho humano fundamental reconocido en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; no obstante, persisten importantes desafíos en el estado de Chihuahua en materia de cobertura, capacidad hospitalaria, personal médico y modernización de la infraestructura del IMSS e ISSSTE, señaló en su exposición el diputado Guillermo Ramírez (PRI).
Es preocupante que, pese a que el Gobierno del Estado de Chihuahua realizó la donación de un predio con fines hospitalarios, nuestra entidad fue excluida del reciente anuncio del Gobierno Federal sobre la inversión de más de 90 millones de pesos para modernizar la infraestructura hospitalaria en México.
Han pasado más de 50 años sin que se construya un nuevo hospital federal en la capital del estado, a pesar del crecimiento demográfico, la migración interna y el envejecimiento poblacional, señaló el Legislador.
De acuerdo con el IMSS, en Chihuahua existen más de 1.2 millones de personas afiliadas, cifra que se incrementa con los más de 208 mil beneficiarios del programa IMSS-Bienestar. Pese a ello, la capacidad instalada es claramente insuficiente.
Los servicios de salud se encuentran rebasados por diversos factores, como lo son la carencia de insumos, material quirúrgico, medicamentos y personal médico.
Es por lo anterior que se hace la petición para que la Federación reconsidere la decisión, en virtud de la disposición del Gobierno del Estado de otorgar el predio para el hospital y, sobre todo, ante la necesidad urgente que vive la población.