Insiste Congreso en reforzar acciones contra el matrimonio y embarazo infantil

La 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua, apoyó la propuesta de la diputada María Antonieta Pérez Reyes, en la cual se exhortó a las secretarías de Desarrollo Humano y Bien Común, a la de Salud, a la de Educación y Deporte y a la de Pueblos y Comunidades Indígenas, a implementar acciones en relación con el matrimonio y embarazo infantil, así como la violación equiparada.

Con dicha proposición de acuerdo a lo expuesto por la Legisladora, se busca atender el problema del matrimonio infantil, las uniones tempranas informales, el embarazo infantil y adolescente y los casos que podrían constituir violación equiparada en Chihuahua.

Así mismo, se aprobó la moción presentada por la diputada Xóchitl Contreras Herrera, mediante la cual, el presente exhorto se extiende al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de salud, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y el Instituto Nacional de los pueblos indígenas.

En su exposición, María Antonieta Pérez destacó que, en el año 2024 se registraron 3,114 nacimientos de madres menores de edad en el Estado, de los cuales 1,228 correspondieron a niñas menores de 14 años.

Es por lo anterior la urgencia de fortalecer acciones institucionales para proteger a las infancias y atender dichos problemas, por ello se instó a las secretarías a implementar e intensificar campañas de concientización, orientación y atención, con especial énfasis en las comunidades indígenas culturalmente apropiadas, en contra del matrimonio infantil, sea éste de carácter formal o informal, de los riesgos del embarazo infantil y adolescente, así como la difusión de las implicaciones penales por acciones derivadas de estas relaciones asimétricas, muchas veces constituyentes de delitos en los que las víctimas ignoran serlo.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua