Bajo el lema “25 Años de Comunidad, impulsando la Estandarización, la Eficiencia y la Internacionalización en la Educación Superior”, la Universidad Autónoma de Chihuahua inauguró el Congreso Internacional UACH 2025 de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior A.C. (AMEREIAF), encuentro que se desarrolla del 19 al 21 de noviembre en modalidad híbrida.
Este congreso celebra el 25 aniversario de AMEREIAF y reúne a especialistas, directivos, académicos y representantes de instituciones de educación superior del país y del extranjero, con el propósito de analizar los avances en la estandarización, la eficiencia de los procesos administrativos y en el manejo de recursos.
Durante el acto protocolario, el Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, Rector de la UACH, expresó que para la Universidad es un orgullo recibir este Congreso, el cual se centrará en el intercambio de conocimientos y la identificación de desafíos actuales, así como la exploración de nuevas estrategias que permitan continuar con el impulso de la mejora continua y la innovación en sus sistemas de gestión académica, administrativa y financiera.
Por su parte, la Dra. Leticia Jiménez Zamora, Presidenta de la AMEREIAF, agradeció la participación de las IES que establecen alianzas estratégicas con las dependencias federales y estatales mediante la transferencia de conocimiento. Asimismo, agradeció el respaldo de las instituciones que ejercen de manera transparente la distribución de recursos.
El Dr. Luis Armando Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, expresó que el ejercicio conjunto fortalece el cuidado del dinero público, así como su buen uso: “Una alianza positiva que da extraordinarios resultados; vamos avanzando para que nuestras universidades sean ejemplos de administración en nuestro país”, añadió.
En representación de la Mtra. María Eugenia Campos Galván, Gobernadora del Estado de Chihuahua, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Mtro. Manuel Márquez Lizalde destacó la importancia de estos espacios que, durante un cuarto de siglo, esta asociación ha sido un pilar para fortalecer la formación administrativa, la gobernanza y la transparencia del ejercicio presupuestal para garantizar la calidad educativa.
Cabe resaltar que la inauguración estuvo a cargo del Lic. David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, quien señaló que la vinculación con las universidades es fundamental, siempre desde un enfoque reflexivo y preventivo: “Estas reuniones acercan a la Auditoría Superior con las IES, para de manera conjunta desarrollar nuevas estrategias presupuestarias”, concluyó.
A lo largo de tres días, el programa contempla conferencias magistrales, paneles internacionales, presentaciones de investigación, así como la participación de expertos de México, Colombia, Japón y Estados Unidos. Entre los temas centrales se encuentran la inteligencia artificial en la gestión universitaria, los mecanismos de rendición de cuentas, la innovación tecnológica, la calidad educativa y las estrategias de internacionalización.
Durante el acto inaugural participaron representantes de la AMEREIAF, autoridades de la UACH y directivos de organismos nacionales como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Auditoría Superior de la Federación, quienes destacaron la importancia de fortalecer la profesionalización de los sistemas administrativos y financieros en las universidades del país.
El congreso también contempla actividades de integración, sesiones especializadas para socios, así como eventos culturales con temática de la Revolución Mexicana, organizado por la UACH como parte del cierre del encuentro académico.












