Impulsan reforma para fortalecer la participación de juventudes rurales en el desarrollo económico de Chihuahua

El campo chihuahuense es parte fundamental de nuestra identidad y sigue siendo una de las principales fuentes de trabajo y crecimiento para el estado. Sin embargo, hoy enfrenta un reto urgente: asegurar que las y los jóvenes que viven en las comunidades rurales encuentren aquí oportunidades reales para desarrollarse y construir su futuro.

Con esa finalidad, el diputado José Luis Villalobos, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para que el apoyo y desarrollo de las juventudes rurales sea considerado un tema prioritario dentro de la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado.

El legislador explicó que esta propuesta surge ante una situación que preocupa a nivel nacional: cada vez más jóvenes migran a las ciudades en busca de opciones educativas o laborales, lo que está dejando al campo sin relevo generacional. Datos del Censo Agropecuario 2022 del INEGI muestran que, de los 27.2 millones de personas que trabajan en actividades relacionadas con el campo, menos del 0.1% son menores de 18 años, mientras que más del 72% tiene más de 46 años. Esto refleja un envejecimiento acelerado del sector.

En Chihuahua, esta realidad se vuelve más evidente en municipios como Balleza, Guadalupe y Calvo, Namiquipa, Rosales y Urique, donde la actividad rural es parte central de la vida económica y social. En estos lugares, la participación de las juventudes es clave para mantener la producción de alimentos, impulsar nuevas tecnologías y generar crecimiento local.

“Hoy la ley reconoce a las personas jóvenes como parte importante del medio rural, pero aún no las contempla como una prioridad dentro del apartado de Fomento Económico. Esto ha limitado la creación de programas y presupuestos enfocados específicamente en ellas”, explicó Villalobos.

La iniciativa propone reformar el artículo 48 de la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable para que el fomento al arraigo y desarrollo de las juventudes rurales y periurbanas sea una vertiente prioritaria. Entre los objetivos que plantea se encuentran:
• Impulsar su formación técnica y empresarial, con especial énfasis en innovación y digitalización.
• Apoyar proyectos de emprendimiento juvenil basados en tecnologías de información y comunicación.
• Facilitar su incorporación al Sistema Estatal de Investigación y Transferencia Tecnológica, para mejorar sus oportunidades laborales e ingresos.

Villalobos señaló que esta reforma permitiría dirigir acciones y recursos de manera clara hacia la juventud rural, con el fin de fortalecer la sostenibilidad del campo, aumentar su productividad y asegurar el relevo generacional que el estado necesita.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua