El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, presentó ante especialistas en justicia electoral la iniciativa de reforma constitucional para que jóvenes desde los 16 años puedan participar en los procesos democráticos.
“En México existe una generación que ya despertó. Una generación de jóvenes que no sólo participan, son quienes encabezan movimientos, empujan reformas, exigen derechos digitales, denuncian violencias y reconfiguran la conversación pública. Son la generación que ya tiene más información política que cualquier otra en la historia, y aun así, es la menos representada en las reglas del juego democrático”, denunció.
La reforma planteada por el legislador chihuahuense plantea modificar el Artículo 35 Constitucional para permitir el voto desde los 16 años, sin modificar los criterios para la ciudadanía plena a los 18 años.
“A los 16 años millones de jóvenes ya trabajan, ya pagan impuestos, ya tienen que sostener a familias, ya contribuyen a la economía, ya son víctimas de leyes injustas como la ley de aguas o los impuestos al aguinaldo; pero no pueden decidir quién gobierna”, señaló.
Francisco Sánchez advirtió que el sistema actual trata a los jóvenes como menores solo cuando conviene y como adultos cuando es para cobrarles impuestos.
El legislador chihuahuense indicó que esta es una medida que ha demostrado éxito en países como Austria, Escocia, Brasil y Argentina donde se reporta una mayor participación en primeras elecciones, mayor probabilidad de convertirse en votantes permanentes y mejor educación cívica ligada al ejercicio real del voto.







