El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Miguel Najera, dio a conocer que ante la presentación del paquete económico federal se basa en una estimación de crecimiento del 1.8% o 1.6% sin embargo, se estima que será solo llegar al .5% este año.
En este sentido expuso que la inflación se llevaría al 4% al final de mes, con un tipo de cambio del 19 pesos, detallando que el paquete económico tiene una estimación de 1.8% de posible crecimiento para el siguiente año.
Lamentablemente esta estimación llevará a una deuda al obtener un 56% del presupuesto en gastos, además de que en el paquete económico se proyecta un incremento del 20% en crecimiento petrolero del 20% cuando asegura que esto no ha sido posible en México desde el año pasado, sumado a esto los problemas mundiales.
“El movimiento del paquete económico actual solo nos llevará a crecer solo un .4% o un .5% para el 2026 es lamentable”, comentó.