Hoy es 30 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

• Ocurren por la ingesta, inhalación o contacto con sustancias que pueden ocasionar daños, en ocasiones, graves para la salud.
• La prevención y la educación son fundamentales para reducir el riesgo de intoxicaciones en niños y proteger su salud y bienestar.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Jefatura de Prestaciones Médicas, alerta a los padres y madres de familia para que procuren tener un hogar más seguro y tomen las medidas preventivas para evitar intoxicaciones y problemas de salud en los menores de edad.

Las intoxicaciones en niños son un problema de salud pública importante. Especialmente los más pequeños, tienden a explorar su entorno poniéndose cosas en la boca, lo que los hace más susceptibles a la ingestión accidental de sustancias tóxicas. Esto puede ocurrir en el hogar, en la escuela, en casa de familiares o amigos, e incluso en lugares públicos.

En los hogares es común que los niños se intoxiquen accidentalmente al ingerir, inhalar o entrar en contacto con sustancias peligrosas. Estos incidentes pueden causar daños graves en su salud, incluso la muerte.

La mayoría de las intoxicaciones en niños pequeños son accidentales, y suelen ocurrir durante los fines de semana o las vacaciones escolares. Esto sucede principalmente debido a distracciones o a que las sustancias no están correctamente identificadas.

Algunos productos del hogar son extremadamente peligrosos si se ingieren, inhalan o se tiene contacto con ellos. Estos incluyen artículos de limpieza, desinfectantes, detergentes, disolventes, pesticidas, aceites de motor, plantas venenosas y productos de cuidado personal.

Para prevenir intoxicaciones, es importante seguir medidas preventivas simples, como:

• Almacenar los productos fuera del alcance de los niños.
• Usar envases con tapaderas de seguridad.
• Educar a los niños desde muy pequeños sobre el uso seguro de estos productos, y de que no son para consumo.

Los síntomas de una intoxicación pueden variar ampliamente dependiendo del tipo y cantidad de sustancia ingerida, inhalada o absorbida por la piel, pero pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea, irritación de la piel, dificultad para respirar, convulsiones y pérdida del conocimiento. Si alguien está expuesto a una sustancia peligrosa, es crucial mantener la calma, no inducir el vómito y no darle a tomar ningún líquido hasta que sea evaluado por un profesional.

En los servicios de Urgencias de las unidades médicas y hospitalarias, se atienden problemas por envenenamiento e intoxicaciones, pero el IMSS en Chihuahua recomienda siempre acatar las medidas preventivas para tener un hogar seguro y evitar problemas de salud. También es importante compartir esta información con las personas con las que la o el menor pase parte de su tiempo, como los abuelos o un cuidador.

—oo0oo—

WhatsApp