• Se recomienda no utilizar veladoras o incienso, sustituyéndolos por veladoras artificiales, así como alejar los recipientes con líquidos de los contactos eléctricos para prevenir derrames o cortos.
• Se exhorta a no saturar las ofrendas con materiales inflamables como papel picado, manteles o flores de papel; así como evitar la sobrecarga de instalaciones eléctricas.
Con motivo del Día de Muertos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua hace un llamado a la población a preservar esta importante tradición mexicana con una cultura de prevención y autoprotección, mediante la campaña “Ofrenda Segura”, impulsada por el área de Protección Civil institucional.
Lo anterior busca reducir incidentes relacionados con incendios, cortocircuitos o bloqueos en rutas de evacuación, que deriven en situaciones graves de salud entre los chihuahuenses.
Lo anterior, lo dio a conocer el jefe de la Oficina delegacional de Protección Civil, Alejandro Medina Castillo, quien destacó que mantener una “ofrenda segura” es responsabilidad de todas y todos. “Las celebraciones tradicionales pueden realizarse sin poner en riesgo la integridad de las personas ni del patrimonio familiar”, indicó.
Señaló que, entre las recomendaciones para esta celebración, destacan las siguientes:
• No utilizar veladoras o incienso; los cuales deben sustituirse por veladoras artificiales.
• No colocar recipientes con líquidos cerca de los contactos eléctricos, para prevenir derrames o cortos circuitos.
• No saturar las ofrendas con materiales inflamables como papel picado, manteles o flores de papel.
• Evitar sobrecargas de instalaciones eléctricas
Finalmente, la Oficina de Protección Civil del IMSS recordó que la prevención es una tarea permanente y que con pequeñas acciones se pueden evitar accidentes.
-oo0oo–













