En el marco del Congreso Internacional UACH 2025 de la Asociación Mexicana de Responsables de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior A.C., la Universidad Autónoma de Chihuahua fue sede de la entrega de la «Medalla al Mérito AMEREIAF 2025», reconocimiento otorgado al Dr. Arturo Cherbowski Lask por su destacada labor en favor del fortalecimiento institucional y académico de las universidades del país.
El Dr. Cherbowski recibió esta distinción debido a su amplia trayectoria en el impulso de políticas, programas y estrategias que contribuyen al desarrollo de la educación superior en México. Su labor ha incidido en la profesionalización de las instituciones, la articulación de redes académicas y la promoción de una visión de innovación educativa que beneficia a miles de estudiantes y docentes.
La medalla fue otorgada por el Consejo Directivo de la AMEREIAF, encabezado por la Dra. Leticia Jiménez Zamora, Presidenta de la Asociación, además del Mtro. Alberto Eloy Espino Dickens, Director Administrativo de la UACH, quien forma parte de dicho consejo. El consejo destacó el compromiso del galardonado con la misión de fortalecer los procesos administrativos, financieros y académicos que permiten a las universidades responder a los retos contemporáneos.
Arturo Cherbowski es actualmente Director Ejecutivo de Santander Universidades México, desde donde impulsa diversas iniciativas de responsabilidad social, becas, estancias y programas de movilidad internacional. A lo largo de más de dos décadas ha colaborado en proyectos clave relacionados con innovación, internacionalización, emprendimiento y modernización de los modelos educativos, consolidándose como una figura estratégica para el desarrollo universitario en el país.
Este reconocimiento simboliza liderazgo, compromiso y una visión institucional que ha permitido avanzar hacia prácticas más eficientes, transparentes y estandarizadas en la educación superior. Para la UACH, fungir como sede de esta entrega reafirma su vínculo con los organismos que fortalecen la calidad y la gobernanza universitaria, además de destacar su participación activa en espacios de profesionalización y cooperación académica a nivel nacional.












