
Gracias a la colaboración con Grupo OXXO, el alcalde Marco Bonilla encabezó la entrega de 55 aparatos auditivos a personas con discapacidad auditiva, entre ellas adultos mayores, así como niños y niñas en edad de aprendizaje.
Esta acción forma parte de un esquema tripartito de trabajo, en donde OXXO dona los aparatos, Gobierno Municipal, a través del DIF, se encarga de las gestiones administrativas, y el Instituto José David acerca a los beneficiarios.
En su mensaje, el Alcalde expresó la felicidad de niñas y niños, cuando se les coloca un aparato auditivo y se dan cuenta que pueden volver a oír, reconociendo que ahí es donde se nota a dónde llega el redondeo que realizan las familias cuando consume en los establecimientos de OXXO.
“Este esfuerzo es una muestra de lo que se puede lograr cuando las empresas, las instituciones y la sociedad nos unimos por una causa común. Cuando compartimos la convicción de que cada persona merece vivir con dignidad y plenitud”, explicó Marco Bonilla.
Iván Francisco Rojo Chávez, gerente regional de Grupo OXXO Plaza Chihuahua Sierra, y Nidia Gutiérrez, gerente administrativa de OXXO, coincidieron en reconocer el trabajo conjunto que se tuvo a fin de brindarles una mejor calidad de vida a personas con discapacidad auditiva.
Carmen Johana Ayala, mamá de Lía Victoria, agradeció por esta donación que cambiará la vida de su hija para poderse comunicar con todas las personas con las que convive, e invitó a seguir esforzándose para seguir mejorando la vida de las personas que cuentan con un padecimiento de este tipo.
Los principales beneficiarios son niños que están en proceso de aprendizaje de lenguaje. La audición es fundamental para el aprendizaje del habla, base en la comunicación.
La selección de las personas beneficiarias fue realizada por el Departamento de Asistencia Social del DIF Municipal, priorizando casos donde el uso de auxiliares auditivos tiene un impacto determinante, especialmente en menores que se encuentran en pleno desarrollo del lenguaje. Además, de otros beneficiarios que fueron acercados gracias al Instituto José David.