Ciudad Juárez encabeza la lista de casos por infecciones respiratorias agudas, neumonías y bronconeumonías, según datos de la Secretaría de Salud del Estado.
En el caso de infecciones respiratorias agudas, al corte del 27 de octubre se tiene un registro de 385 mil 075 distribuidos de la siguiente manera:
-Ciudad Juárez 110,930 casos
-Chihuahua 97,197 casos
-Parral 26,276 casos
-Cuauhtémoc 15,928 casos
-Delicias 12,232 casos
-Camargo 12,707 casos
-Guachochi 10,244 casos
-Jiménez 7,662 casos
-Guadalupe y Calvo 6,618 casos
-Nuevo Casas Grandes 6,727 casos
-Saucillo 6,484 casos
-Bocoyna 4,851 casos
-Guerrero 4,920
-Urique 4,414 casos
-Ojinaga 4,573 casos
-Balleza 3,866 casos
-Meoqui 3,215 casos
-Madera 2,786 casos
-Carichí 2,417 casos
-Aldama 2,327 casos
En el mismo periodo se tiene un registro de 6 mil 912 casos confirmados de neumonías y bronconeumonías, distribuidos de la siguiente forma:
-3,135 en Chihuahua
-1,469 en Ciudad Juárez
-344 en Cuauhtémoc
-272 en Camargo
-193 en Bocoyna
-165 en Guachochi
-183 en Nuevo Casas Grandes
-158 en Parral
-135 en Jiménez
-122 en Delicias
-100 en Guadalupe y Calvo
-83 en Ojinaga
-54 en Madera
-50 Guerrero
-47 en Saucillo
-43 en Ascensión
-31 en Aldama
-25 en Namiquipa
-21 en Ahumada y Gómez Farías
-20 en López y Balleza
-19 en Allende y Buenaventura
-18 en Guadalupe
-16 en Meoqui
-15 en Ocampo
-14 en Urique
Por ello, la dependencia resaltó la importancia de que la población tome en cuenta las medias preventivas como el uso de cubrebocas en personas que presentan síntomas respiratorios.
Procurar aislarse en casa y no acudir a eventos concurridos o de alta concentración de personas, evitar abrazar, besar o estrechar las manos, compartir utensilios para comer, así como limpiar las superficies que se tocan con frecuencia, como manijas de las puertas y dispositivos móviles.
Otras de las recomendaciones importantes son abrigarse correctamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, mantener la higiene de manos, acudir a los centros de salud para vacunarse contra la influenza y Covid 19 y completar los esquemas de vacunación en niños menores de 5 años.
Agregó que ante cualquier sospecha de enfermedad respiratoria, es importante no automedicarse y acudir al médico para el diagnóstico y tratamiento oportuno.













