Hoy es 21 de Abril de 2025, Chihuahua, MX.

La directora del DIF Municipal, Liliana Herrera Villanueva, informó que, de septiembre a diciembre del 2022, cuando Gobierno Municipal lanza el programa La Calle no es su lugar, fueron mil 049 personas involucradas, es decir, mamá, papá e hijos. En 2023, fueron mil 044, el año pasado aumentó la cifra sustancialmente a 3 mil 416 por lo que, de enero a la fecha en este 2025 van 970 personas beneficiadas de este programa.

Cabe hacer mención que en 2024, eran retirados hasta 20 niños por mes de las calles. La directora explicó que este programa involucra a padres de familia de los menores, por lo que el DIF les brinda alternativas para que los niños y niñas gocen de sus derechos, que son la educación y salud, más no de salir a las calles a pedir dinero para el sustento de las familias.

Con el compromiso de resguardar la integridad y la vida de las niñas, niños y adolescentes (NNA) dijo la funcionaria que continúan trabajando con el programa “La Calle No Es Su Lugar”.

Cabe recordar que por medio de este programa se busca evitar que los derechos de los NNA sean vulnerados al acompañar a sus madres, padres o tutores a trabajar en cruceros, donde tanto su integridad como su vida pueden estar en peligro.

En este sentido, personal especializado del DIF Municipal se acerca a las familias de las y los menores una vez que existe una denuncia anónima realizada al 089, para trasladarlos a una estancia infantil en donde son atendidos, cuidados y protegidos, durante la jornada laboral de sus familiares.

About Author

Nancy De León

WhatsApp