La gobernadora María Eugenia Campos Galván señaló que existen algunos artículos que «causan ruido» dentro de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, sin embargo, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya anunció en su conferencia mañanera que se harán algunas modificaciones a la iniciativa en el Legislativo Federal.
«Se va a hacer alguna modificación en Cámara de Senadores. Lo que sí es que estamos en contra de la concentración del poder y de la centralización».
Al respecto, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional manifestó que la iniciativa que envió la presidenta de la República para la modificación a la Ley de Telecomunicaciones representa una concentración del poder en una sola persona que le responde al Ejecutivo Federal.
“No sólo estamos hablando de la posibilidad de buscar controlar e influir en la conversación, sino de censurarla de manera absoluta”, afirmó el diputado Elías Lixa, coordinador del grupo parlamentario.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó en su conferencia mañanera que el objetivo de la reforma sea el censurar la libertad de expresión y que en la iniciativa existe una parte de la redacción que tiene que ver con plataformas digitales, misma que en todo caso, tendría que corregirse.
«Pero tiene que ver que, si hay sanción de alguna otra entidad, por materia de seguridad, por materia de que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo, que comete alguna plataforma digital, de violación de alguna otra ley, la Agencia tiene atribución para avisarle a la plataforma que va a bajar. Pero no tiene nada que ver con el contenido de las plataformas, no es ningún… jamás sería nuestra intención censurar, siempre hemos estado en contra de la censura».