La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) lanzó una alerta preventiva para el municipio de Gómez Farías tras el reporte de la formación de un tornado de baja intensidad, detectado por autoridades locales este martes.
Aunque el fenómeno no representa un alto nivel de riesgo, las autoridades exhortaron a la población a tomar precauciones, permanecer en resguardo y evitar salir de sus viviendas mientras se mantengan las condiciones que favorecieron la aparición del tornado, acompañado de vientos fuertes.
Como parte de las recomendaciones, se pidió a las familias mantenerse alejadas de ventanas, asegurar puertas y objetos sueltos en patios o azoteas, y mantenerse atentos a los avisos oficiales. La CEPC enfatizó que, ante este tipo de eventos meteorológicos, “la seguridad de todos es lo primero”.
Además del evento en Gómez Farías, se prevén rachas de viento superiores a los 45 km/h en distintas regiones del estado. El pronóstico de la CEPC indica que estas condiciones afectarán principalmente a municipios del norte como Juárez y Ahumada, además de zonas del centro-sur como Julimes, Camargo y La Cruz, y el sur del estado en Hidalgo del Parral y Jiménez.
También se anticipan vientos entre 35 y 45 km/h en Guadalupe, Nonoava, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Meoqui, Delicias, Saucillo, Ojinaga y Manuel Benavides.
En cuanto a lluvias, el organismo pronosticó precipitaciones de moderadas a dispersas, con acumulaciones entre 5 y 25 milímetros en regiones como Ahumada, Janos, Galeana, Temósachic y Guazapares, mientras que en municipios como Chihuahua, Cuauhtémoc, Bocoyna, Namiquipa y San Francisco de Borja se esperan lluvias aisladas menores a 5 mm.
Protección Civil recomendó a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier incidente relacionado con las condiciones climáticas.