Diputados aprueban abordar problemática del relleno sanitario en el lugar y con vecinos del sector de Romanzza

Con 25 votos a favor de todas las fuerzas políticas, el Congreso del Estado de Chihuahua aprobó la propuesta de la diputada Brenda Ríos, del Grupo Parlamentario de Morena, para que el tema del relleno sanitario de la ciudad de Chihuahua se aborde directamente en el lugar de los hechos, con la participación de las familias afectadas, especialistas y autoridades municipales.

Durante la sesión, la diputada del PAN, Joss Vega, propuso que el exhorto presentado por Ríos fuera turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Brenda Ríos acompañó el turno, pero condicionó su aprobación a que dicha comisión sesione durante el mes de noviembre en el propio relleno sanitario municipal, frente a la laguna de lixiviados, convocando a comparecer al Presidente Municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, al IMPLAN, así como a especialistas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y la UACJ, además de vecinos de Romanza y colonias aledañas.

“Celebro que por fin el Congreso opte por la vía deliberativa y no por la vía evasiva. Antes, cuando se trataba del relleno sanitario, la estrategia había sido salirse de las sesiones o votar en contra de los vecinos. Hoy los invito a demostrar que esta vez va en serio”, expresó Ríos en tribuna.

La diputada subrayó que esta decisión convierte al Congreso en un auténtico órgano de control democrático, capaz de ejercer su facultad de supervisar y exigir rendición de cuentas al Ayuntamiento.

“Si quieren que se estudie el tema, que se estudie allá: frente a los lixiviados, frente a los vecinos, frente a la verdad”, afirmó.

Ríos también recordó que hace dos años este mismo Congreso aprobó un crédito de 132 millones de pesos para construir un nuevo relleno sanitario en Mápula, de los cuales 31 millones se usaron para comprar un terreno hoy bajo suspensión judicial, mientras otros 39 millones se gastaron en estudios y trámites sin resultados.

“Ese error jurídico y técnico tiene a la ciudad atrapada en una parálisis administrativa y en una crisis de salud pública y ambiental que se desborda cada día más. Mientras el Ayuntamiento pelea en los juzgados, los vecinos respiran contaminación”, señaló.

El exhorto aprobado exige al Ayuntamiento reorientar los recursos del crédito existente para gestionar la creación de un nuevo relleno sanitario en alguno de los polígonos recomendados por la UACH y para atender los daños a la salud y al medio ambiente que enfrentan los vecinos de Romanza y zonas cercanas.

Con esta decisión, el Congreso del Estado marca un precedente inédito: una comisión legislativa sesionará frente al relleno sanitario de Chihuahua, escuchando directamente a las comunidades afectadas y confrontando a las autoridades responsables.

Para la diputada Brenda Ríos, este avance es una victoria moral, ambiental y democrática, lograda gracias a la presión ciudadana, la argumentación técnica y el trabajo político persistente.

“No se trata de pelear políticamente, sino de actuar responsablemente.
Porque mientras algunos administran el silencio, nosotros exigimos soluciones. Este Congreso tiene la obligación de escuchar a la gente, no de esconderse del problema”, concluyó Ríos.

octubre 30, 2025 8:11 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua