El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), continúa reforzando la prevención, contención y combate al delito con el patrullaje aéreo del helicóptero Halcón 1, una herramienta clave para brindar mayor seguridad a la ciudad capital ya sea en apoyo de las unidades en tierra o con la estrategia diseñada por la Unidad de Operaciones Aéreas (UOA).








Los patrullajes aéreos se programan de acuerdo a las estadísticas y los mapas de calor que marca la incidencia delictiva para recorrer zonas prioritarias o reforzar la vigilancia que realizan tanto los policías del turno ordinario como los grupos especiales de la corporación.
De igual manera la versatilidad de la aeronave permite ser utilizada como ambulancia para efectuar rescates aeromédicos, así como para brindar mayor visión durante operativos de búsqueda o despliegues especiales, abonando a la seguridad de los elementos en tierra.
Actualmente se encuentra apoyando el operativo “Verano Seguro 2025” donde participan 222 agentes adicionales a los que ya recorren diariamente la ciudad, para evitar que la incidencia se eleve durante dos meses clave que son julio y agosto.
El trabajo en conjunto de pilotos, observadores aéreos que los acompañan en cada patrullaje y personal de la Plataforma Escudo Chihuahua Capital (PECUU), permite acortar notablemente los tiempos de reacción a una emergencia ya que puede cruzar la ciudad de orilla a orilla en unos cuantos minutos y su cobertura de vigilancia equivale a siete unidades en tierra.
El policía tercero Carlos Pérez encargado de la Unidad de Operaciones Aéreas informó que recientemente el Halcón I, fue pieza clave para la localización de dos vehículos robados con violencia, en hechos distintos, en donde también se logró detener a los presuntos responsables con el apoyo de agentes en tierra pues el Halcón no perdió de vista ni un segundo a los robacarros.
De esta manera la Dirección de Seguridad Pública se mantiene firme con la protección de las familias, aprovechando todos los recursos tecnológicos y humanos a su alcance, reiterando que la vigilancia aérea y en tierra es presencia, es acción, estrategia y resultados.