El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Alejandro Lazzarotto Rodríguez dio a conocer que se dio más espacios a la informalidad por parte de vendedores ambulantes esto da un descontento del empresariado formal debido a que fueron instalados en las puertas de los comercios formales.
Esto luego de que el pasado 15 de septiembre se otorgaron permisos especiales para el Grito de Independencia para vendedores ambulantes, destacando que fueron colocados en el principal corredor comercial de la calle Libertad.
“Sí hemos manifestado nuestra inconformidad con el ambulantaje porque una de las cosas que hemos mencionado es que no necesariamente son empresarios de Chihuahua, son personas que vienen del sur del país y luego vienen y los ponen en las puertas del comercio formal, nosotros lo vimos en la parte de bares y servicios”, comentó.
En este sentido destacó que se dio 250 millones de pesos en derrama económica en el fin de semana patrio ya que los que venden alcohol son los más beneficiados.
“Yo supongo que los días festivos y una parte de los comercios no trabajo y el centro parece tianguis, coincido con Claudia Portillo esa parte de la informalidad”, concluyó.
Cabe destacar que la Asociación de Comerciantes del Centro (Cocentro) también se expreso en contra de esta acción debido a que no favoreció al comercio en ambos lados hubo pérdidas.