Desaparición de autónomos es desmantelar el andamiaje de la democracia, señala Santiago De la Peña

El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda consideró que la desaparición de diversos organismos autónomos a propuesta de la Presidencia de la República representa el desmantelamiento del andamiaje que sostiene el sistema democrático en el país.

Señaló que dichos organismos fueron creados a base del esfuerzo y trabajo de varias personas, formando parte fundamental de la democracia en México.

En ese sentido, dijo que se debe esperar a que concluya el proceso legislativo en la Cámara de Diputados para conocer el impacto que tendría a nivel local la desaparición de los organismos autónomos, así como los términos y plazos en que deberá cumplirse con lo aprobado.

Fue el pasado viernes cuando la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de decreto para la eliminación de 7 organismos autónomos, iniciativa que forma parte del paquete de reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero.

Con ello, se procede a la eliminación de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), cuyas funciones pasarán a ser parte de la Secretaría de Economía; del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con un traslado de responsabilidades a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) será reemplazado en sus obligaciones por la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Instituto Nacional Electoral y los Órganos de Control de los Poderes Legislativo y Judicial.

Además, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) será absorbido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) cederán sus funciones a la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) será sustituida en sus obligaciones por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua