La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Chihuahua, advirtió sobre el cambio en las formas de fraude financiero que enfrentan los usuarios actualmente, pues hoy en día la delincuencia actúa de forma más sofisticada.
Wendy Pérez, delegada de Condusef, recomendó a los usuarios mantener la información financiera protegida, desconfiar de llamadas y mensajes sospechosos, y reportar de inmediato cualquier operación irregular a su institución bancaria.
«Antes era muy frecuente que nos clonaran las tarjetas de crédito. Ya no, ya no nos clonan las tarjetas».
Recordó que de las prácticas más comunes que detecta la Comisión, son las llamadas telefónicas en las que los delincuentes se hacen pasar por personal de bancos para obtener información confidencial, así como accesos indebidos a la banca móvil para transferir recursos a cuentas de terceros.
Pérez Ceballos también habló sobre los llamados «talladores» en cajeros ATM, quienes utilizan distintos métodos para obtener la tarjeta y el NIP de los usuarios, con lo que pueden realizar cargos no reconocidos.
«Las personas vienen aquí y me dicen: ‘Es que me dieron esta tarjeta, pero no es mi tarjeta’. Entonces, hay que tener mucho cuidado».
El modo de operar de estos delincuentes consiste en acercarse y crear confianza con su posible víctima, a quien de inmediato le ofrecen ayuda, diciéndole que los cajeros están fallando y se requiere limpiar o “tallar” el chip para que la máquina pueda leer la tarjeta.
Los delincuentes, entre quienes se han detectado mujeres, logran convencer al usuario para que facilite su tarjeta y en un rápido movimiento, hacen el cambio del plástico para quedarse con el de la víctima.
En la mayoría de los casos, los afectados se dan cuenta del delito, cuando empiezan a recibir en sus teléfonos las notificaciones de las compras que hicieron con su tarjeta, o bien cuando acuden a realizar alguna operación directamente a la institución bancaria y son notificados de gastos que ellos no realizaron.
En Chihuahua desde el 2023, la propia Fiscalía lanzó una campaña de prevención para inhibir este delito.