Cuauhtémoc Estrada rinde su informe de trabajo legislativo

El diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y representante del Distrito 08 de Ciudad Juárez en la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua, presentó su primer informe de trabajo legislativo, en el que destacó un año de resultados, diálogo constante con la ciudadanía y compromiso firme con los principios de la Cuarta Transformación.

Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación, Estrada Sotelo impulsó la construcción y rehabilitación de escuelas en zonas periféricas de Ciudad Juárez, como Riveras del Bravo, donde se gestionaron aulas móviles mientras se asegura el presupuesto para su edificación definitiva. Asimismo, promovió la mejora de la infraestructura educativa en el municipio de Madera y la vinculación académica con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), fortaleciendo programas de formación docente y modernización tecnológica.

“La educación es la base de la justicia social; cada escuela que construimos abre una puerta al futuro de Chihuahua”, expresó el legislador.

El diputado juarense presentó propuestas para transformar el sistema de transporte público en un modelo moderno, sustentable y accesible. Entre sus ejes destacan la sustitución de unidades viejas por vehículos eléctricos, la reestructuración de rutas, la mejora de paraderos y la implementación de sistemas digitales de pago, además de tarifas preferenciales para grupos vulnerables y campañas permanentes de educación vial.

En el ámbito legislativo, Cuauhtémoc Estrada encabezó importantes reformas estructurales en materia de: Ley Electoral Estatal, para garantizar procesos más transparentes y representativos. Paridad de género, con reformas que aseguran la participación igualitaria de mujeres y hombres en la administración pública y en la UACJ. Participación ciudadana, impulsando el Parlamento Abierto, la rendición de cuentas y la inclusión de pueblos originarios en la vida política del Estado. Reforma judicial, para eliminar privilegios en jubilaciones, fortalecer la austeridad, combatir el nepotismo y abrir la posibilidad del voto ciudadano para jueces y magistrados. Derechos humanos, fortaleciendo la autonomía de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y garantizando su independencia de intereses partidistas.

Como coordinador de la bancada de morena, Estrada Sotelo encabezó diversas acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defendiendo los derechos ciudadanos y el principio de igualdad. Entre ellas destacan: La impugnación a la Ley de Participación Ciudadana por violar el principio de Parlamento Abierto. La defensa del trato igualitario en el cobro del control vehicular 2025. La exigencia de inclusión de apoyos a personas con discapacidad en el Presupuesto de Egresos. La revisión de jubilaciones del Poder Judicial para evitar privilegios indebidos. Además, solicitó la atracción del caso de los 390 cuerpos hallados en crematorios de Ciudad Juárez, exigiendo transparencia, justicia y respeto a las víctimas. “Defender la Constitución es defender al pueblo. No permitiremos retrocesos en materia de derechos humanos ni privilegios que lastimen la justicia social”, subrayó Estrada.

El legislador llevó a cabo una intensa agenda de gestiones interinstitucionales en beneficio de comunidades urbanas y rurales de todo el estado.

Entre los principales logros destacan:Agua y drenaje: proyecto histórico en El Sauzal, Juárez, que tras 30 años sin servicios básicos contará con red sanitaria y tomas domiciliarias, con una inversión de 130 millones de pesos. Energía eléctrica: obras de electrificación en Guadalupe y Calvo, San Francisco de Conchos y Julimes, beneficiando a más de 200 familias. Salud: gestiones ante el IMSS, ISSSTE y Salud Estatal para traslados, operaciones y donación de insumos médicos en municipios como Temósachi, Parral y Delicias.

Infraestructura: limpieza de diques, reparación de luminarias, pavimentación de calles y rehabilitación de carreteras en Juárez, Madera y Jiménez. Medio ambiente: donación de 400 árboles para proyectos de reforestación en Ojinaga. Sociedad civil: apoyo a la conformación de la A.C. “Comedor Infantil Sonrisas” y a programas de inclusión laboral y accesibilidad para personas con discapacidad.

Fiel a su compromiso de ser un diputado de territorio y de puertas abiertas, Cuauhtémoc Estrada realizó más de 50 asambleas vecinales en Ciudad Juárez y más de 40 municipios del estado. En colonias como Parajes de Oriente, Riveras del Bravo, Tierra Nueva, Carlos Chavira y Hacienda de Santa Fe, escuchó directamente las necesidades de la gente y canalizó sus peticiones ante las autoridades competentes. Durante las inundaciones de julio de 2025, el legislador acudió personalmente a las zonas afectadas para coordinar apoyos y acompañar a las familias damnificadas, reafirmando su compromiso social y humano. “El Congreso no puede estar alejado del pueblo. Las leyes deben construirse en la calle, escuchando a quienes viven los problemas todos los días”, afirmó.

Como parte de su política de apertura y diálogo plural, el diputado sostuvo reuniones con los distintos capítulos de COPARMEX en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, para analizar propuestas de reforma electoral y la iniciativa para eliminar los diputados plurinominales. Estos encuentros fortalecieron la colaboración entre el Congreso y el sector empresarial, promoviendo una visión de democracia participativa y responsabilidad social.

Durante el primer año de la LXVIII Legislatura, el diputado encabezó 54 ruedas de prensa, 27 atenciones a medios y más de 100 entrevistas, reafirmando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Su labor comunicativa, dijo, no obedece a la lógica mediática, sino a la convicción de que “la información pública es un derecho del pueblo, no un privilegio de unos cuantos”.

En su mensaje final, Cuauhtémoc Estrada agradeció a su equipo de trabajo, a sus compañeros legisladores y a las autoridades que colaboraron en las gestiones sociales, reiterando su compromiso de seguir legislando con responsabilidad, transparencia y sentido social. “Fue un año de logros, pero también de grandes retos. Seguiremos trabajando por un presupuesto justo, sin nuevos impuestos para el pueblo, y por un Congreso cercano a la gente.
Seré un diputado de escucha, de territorio y de atención a las causas justas. Las puertas de mi oficina siempre estarán abiertas para el pueblo de Chihuahua”, concluyó.

octubre 31, 2025 3:32 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua