El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el 92.04% de las sentencias impugnadas del Tribunal Estatatal Electoral de Chihuahua (TEE). Fueron 88 medios de impungación presentados en contra de las sentencias dictadas por el TEE, dentro del Proceso Electoral Extraordinario para elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, a partir del 01 de julio y hasta el 28 de agosto, de los cuales, 81 fueron confirmadas por el TEPJF.
En dos sentencias dictadas por los tribunales federales resolvieron modificar parcialmente la sentencia del tribunal local; mientras que en cinco sentencias revocaron la resolución del tribunal local. En el *92.04% de las sentencias federales, es decir, en 81*, confirmaron los resolutivos votados por el Pleno del TEE.
Con fecha del 28 de agosto, tanto Sala Guadalajara como Sala Superior del TEPJF, terminaron por resolver los 88 medios de impugnación promovidos en contra de las sentencias del Tribunal de Chihuahua.
Durante el Proceso Electoral Extraordinario, se presentaron 192 escritos de medios de impugnación en contra de los resultados de las votaciones del pasado 01 de junio, en las que se eligieron a 270 juzgadores y 35 magistraturas, mismos que fueron resueltos por el Pleno del Tribunal Estatal Electoral con fecha límite del 31 de julio.
A partir del 01 de julio, se contabilizaron 88 medios de impugnación promovidos en contra de las sentencias votadas por el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. Dichos medios, fueron resueltos tanto por Sala Guadalajara, en el caso de los juzgados, y por Sala Superior, en el caso de magistraturas, confirmando 81 sentencias locales.
Por lo anterior, el Magistrado Presidente, Hugo Molina Martínez, en sesión pública del 31 de agosto, reconoció el trabajo y la labor jurisdiccional realizada por los funcionarios del Tribunal Estatal Electoral, el cual se vio reflejado con el alto porcentaje de sentencias confirmadas por instancias federales “es entonces, un mensaje claro de certeza y garantía de los derechos político-electorales de la ciudadanía, tienen en nosotros a un Tribunal profesional, pero sobre todo comprometido con el estado de derecho”.