El Partido Acción Nacional (PAN) realizó este jueves una reunión con los 32 presidentes estatales, con el objetivo de reforzar su presencia en los estados del país.
El encuentro realizado en Cuernavaca, Morelos, estuvo encabezado por su dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, quien advirtió a los 32 liderazgos sobre dos temas prioritarios para el PAN: la exigencia de un precio máximo para la gasolina y la lucha contra una reforma a la Ley del Infonavit que, según dijo, afectará el derecho de los trabajadores sobre su ahorro para la vivienda.
“Acción Nacional no va a estar brincando de tema en tema. Vamos a insistir en lo que realmente afecta a las familias mexicanas. Uno de ellos es la gasolina barata. Hoy vemos con gusto que el gobierno federal anuncia que está analizando la fijación de un precio máximo. Esa fue una exigencia ciudadana que encabezó el PAN”, sostuvo el dirigente nacional.
En cuanto a la reforma al Infonavit, alertó que el gobierno federal pretende modificar el uso de los ahorros de los trabajadores para la construcción de vivienda bajo un esquema controlado por el Estado, limitando la libertad de los beneficiarios para elegir su casa o departamento.
Asimismo, Romero Herrera criticó el proceso de selección de jueces promovido por el oficialismo, asegurando que Morena ha convertido la designación de estos cargos en un sorteo de tómbola.
“Están poniendo el destino de la justicia en un papelito sacado al azar”, afirmó.
Durante la reunión, el líder panista subrayó la necesidad de fortalecer la estrategia del partido desde lo local, con el objetivo de consolidar su avance a nivel nacional. Aseguró que la dirigencia nacional respaldará las agendas estatales y que el PAN seguirá impulsando acciones legales contra las reformas que considera perjudiciales para el país.
Finalmente, reiteró que el blanquiazul no se quedará callado y que seguirá denunciando lo que considera arbitrariedades del gobierno federal. “Nuestro trabajo es abrirle los ojos a millones de mexicanos. No nos van a callar jamás”, concluyó.