El dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, expresó su enérgico rechazo a la recientemente aprobada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a la que calificó como una amenaza directa a la democracia, a las libertades ciudadanas y a la privacidad de los mexicanos.
“México está de luto. Con esta ley se sepulta la democracia, se criminaliza la libertad de expresión y se entrega el poder al autoritarismo. Esta legislación no protege, intimida; no garantiza derechos, los restringe”, denunció Domínguez.
Desde la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, se alertó que esta legislación abre la puerta a un régimen de vigilancia permanente, al permitir la intervención estatal en la vida privada de cada ciudadano o ciudadana: controlando comunicaciones, localizaciones, e incluso opiniones, sin requerir autorización judicial.
“Esta ley no busca conectar a México con internet, sino con el miedo. No es una política de conectividad, es una estrategia de control”, subrayó.
Refirió que el gobierno federal, encabezado por Morena, busca construir un Estado vigilante a través de la creación de una CURP biométrica, con la cual podrán rastrear cada transacción, movimiento y ubicación de las personas en tiempo real, lo que lo convierte en el gran big brother- robadatos para cometer actos indebidos, sin nada que lo impida”
El dirigente tricolor advirtió que, con esta legislación, las redes sociales dejarán de ser espacios libres. En lugar de permitir la libre expresión, serán herramientas bajo supervisión estatal, donde se decidirá qué se puede decir, compartir o criticar.
Asimismo, alertó sobre el engaño que representa la creación de un supuesto órgano autónomo, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, que en realidad responde a intereses del poder, y que tiene como único fin aparentar ante Estados Unidos y Canadá que no se están violando los compromisos del Capítulo 18 del T-MEC, cuando en realidad se incurre en graves transgresiones.
“Hoy leen lo que escribimos, mañana nos dirán qué escribir. Así inician las dictaduras: paso a paso, ley tras ley, hasta acallar todas las voces disidentes”, remarcó.
Desde el Revolucionario Institucional se dejó claro que no se rendirán ante el autoritarismo disfrazado de modernidad. Por ello, votaron en contra de la llamada Ley Censura, reiterando su compromiso con la libertad, el derecho a disentir y a vivir sin miedo. Estamos aquí para defender a México, a los chihuahuenses, sus derechos y su dignidad”, concluyó Domínguez.