Chihuahua podría distinguirse en acceso a la información, destaca primera presidenta del IFAI

María Marvan Laborde, politologa y sociológa mexicana conocida por ser la primera presidenta del entonces Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) señaló que si la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, busca ser proactiva en materia de transparencia, el Estado podrá distinguirse por no disminuir las garantías ciudadanas pese a las reformas que impulsó el Gobierno Federal.

Ello como parte de su visita a Chihuahua, para formar parte de las «Jornadas de Transparencia 2025», en el marco del 20 aniversario del Instituto Chihuahuanse para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip).

«Si la hoy gobernadora de Chihuahua y el Instituto de Chihuahua, las comisionadas, el comisionado presidente, buscan ser proactivos en entregar la información, Chihuahua podrá distinguirse como uno de los estados en donde no se disminuyó, a pesar del Gobierno Federal, la garantía ciudadana».

La expresidenta del IFAI indicó que Chihuahua está en un momento de posibilidad en el que inclusive se puede crear espacios de autonomía y autoridad dentro de las delimitaciones que se aprobaron a nivel federal, sin embargo, las oportunidades deben asumirse por las autoridades competentes y la ciudadanía en general.

«Entonces yo creo que Chihuahua en este 20 aniversario está en un momento de oportunidades, está en un momento de posibilidades. La tienen que tomar todos ustedes como ciudadanos, como reporteros, la tiene que tomar el propio Instituto y la tiene que tomar la hoy gobernadora y mañana el gobernador o gobernadora que llegue en sustitución cuando haya cambio de gobierno. Creo que hay oportunidades y o las aprovechamos y caminamos para adelante o caminamos para atrás. No nos podemos quedar en paz».

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua