Chihuahua Capital se une por la prevención del suicidio con caminata «Luces por la Vida»

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Gobierno Municipal de Chihuahua encabezó la caminata «Luces por la Vida», una iniciativa que busca visibilizar la importancia de hablar sobre la salud mental, romper el silencio, y recordar que cada vida cuenta.

Durante su mensaje, el alcalde Marco Bonilla hizo un llamado urgente a fomentar la comunicación emocional desde casa, especialmente con los jóvenes, señalando que «el silencio puede llegar a apagar la vida de un ser humano».

Recordó que el estado de Chihuahua ocupa el primer lugar nacional en índices de suicidio, una realidad dolorosa que no puede ser ignorada y tan solo en agosto de este año, 10 personas, principalmente entre los 22 y 35 años, decidieron quitarse la vida.

“No estamos hablando de una estadística, hablamos de lo más sagrado que hay: vidas humanas, sueños que quedaron a medias y luces que se apagaron”, expresó el Alcalde.

Marco Bonilla reafirmó el compromiso de su gobierno en fortalecer los servicios de atención psicológica, destacando que a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) se han brindado más de 71 mil consultas psicológicas, y que la Línea de Atención en Crisis 614-194-0200 opera 24/7, los 365 días del año. También anunció que se trabaja para habilitar un número telefónico abreviado de atención inmediata.

A su vez, Jesús Alberto Estrada, integrante del Grupo Reflexivo de Hombres, recordó que la caminata y encendido de luces simboliza la esperanza, la solidaridad y el compromiso de toda la comunidad.
“Cada paso que dimos es un mensaje de unidad. Una palabra puede salvar una vida, un abrazo puede cambiar un día, y escuchar sin juzgar puede ser el inicio de una esperanza”, afirmó.

Por su parte, Luis Arrieta, director del IMPAS, destacó la importancia de crear espacios seguros para que los hombres puedan expresar sus emociones y romper con patrones que históricamente han impedido mostrarse vulnerables.

“Es muy cansado vivir bajo el mandato de ser siempre fuertes. Hablar de nuestras emociones no nos hace débiles, nos hace humanos”, compartió Arrieta, quien invitó a participar en el Grupo Reflexivo de Hombres que se reúne cada martes de 6:00 a 8:00 pm en las instalaciones de IMPAS, en Calle Sexta y Mina.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua