El regidor de Morena y vocal de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Hugo González celebró que este viernes en Comisiones Unidas de Gobernación y de Ecología y Bienestar Animal aprobaron por unanimidad de votos de sus integrantes el Reglamento de Protección Animal del Municipio de Chihuahua y el Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato en Animales de Compañía, iniciativa presentada por el alcalde Marco Bonilla.
«Me parece muy importante que se haya aprobado esto porque es una necesidad que ya se tenía y aparte es un buen protocolo».
Cabe recordar que la iniciativa representa el resultado de dos años y medio de trabajo colaborativo que inició durante la administración anterior. Durante su desarrollo se consultó a diversas asociaciones civiles, médicos veterinarios, rescatistas y la Dirección de Desarrollo Urbano, que en ese momento tenía bajo su responsabilidad una subdirección encargada del bienestar animal.
Recientemente, el Honorable Ayuntamiento aprobó la creación de la Coordinación de Bienestar Animal que dirige Rocío Reza Gallegos, dependencia que durante el último mes y medio realizó las adecuaciones necesarias al reglamento y protocolo. Esta coordinación trabajará en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública para atender situaciones de maltrato animal, principalmente en casos que involucren animales de compañía como perros y gatos.
El reglamento establece un sistema de clasificación de infracciones en cuatro categorías (A, B, C, D), con sanciones correspondientes según la gravedad de la falta. Las infracciones menores incluyen omisiones en el cuidado como no proporcionar alimento adecuado, abandono de animales en vehículos por horas prolongadas, o mantener animales en condiciones inadecuadas de espacio. El reglamento establece que por cada 100 metros cuadrados el máximo permitido será de cinco animales de compañía.
Las infracciones más graves, clasificadas en las categorías superiores, pueden llegar a tipificarse en el Código Penal, particularmente aquellas que involucren la muerte intencional de animales.
La propuesta será sometida a consideración del pleno del Honorable Ayuntamiento el próximo 13 de agosto. Una vez aprobada, será turnada a la Secretaría para su publicación en la Gaceta Municipal, entrando en vigor al día siguiente de su publicación oficial.
Navarrete Paz destacó que todos los reglamentos son perfectibles y que esta normativa era necesaria debido a la ausencia de un marco regulatorio municipal de esta magnitud y alcance. Anteriormente, las actuaciones se basaban únicamente en leyes estatales y nacionales, pero ahora el municipio contará con disposiciones específicas que clarifican procedimientos y responsabilidades.
El reglamento establece responsabilidades no solo para los propietarios de animales, sino también para las personas encargadas de su cuidado, proporcionando un marco legal claro para la protección del bienestar animal en el municipio de Chihuahua.
En la segunda sesión de las Comisiones Unidas estuvieron presentes: la Regidora presidenta de la Comisión de Ecología y Bienestar Animal Rosario Ávila García (PVEM) y los integrantes: Paty Ulate (PAN) Y Miguel Riggs (Morena); así como de la Comisión de Gobernación el Prof. José Alfredo Navarrete Paz (PAN), Bernardina García Murillo (PRD) y Hugo González Muniz (Morena).
Acompañaron en esta sesión la Síndica Municipal Mtra. Olivia Franco Barragán, la titular de la Coordinación de Protección Ambiental y Bienestar Animal Ing. Rocío Reza Gallegos así como los Regidores Adan Galicia (PAN), Rosa Carmona (PRI), Lic. Hanoi Aguilar Coordinadora de la Secretaría del Ayuntamiento; así como representantes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Asesores de Normatividad.
