La diputada local de Movimiento Ciudadano y presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Publica y Parlamento Abierto del Congreso del Estado, Alma Portillo, dijo que casos como el de la casa del senador morenista Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, muestran la verdadera razón por la que la 4T quería desaparecer los órganos autónomos.

La legisladora de MC afirmó que “es por eso que es tan importante proteger precisamente el camino tan largo que se ha caminado en materia de transparencia. Recordemos que la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos personales, son pilares de la lucha contra la corrupción. Entonces, este tipo de declaraciones específicamente muestran la verdadera razón de por qué querían desaparecer los órganos autónomos, entre ellos el organismo que se encargaba de transparentar el recurso público”.

Portillo Lerma explicó que “en el estado de Chihuahua desde hace meses ya hemos iniciado este proceso de la armonización de las leyes y continuamos en este trabajo, pero tenemos que cuidar precisamente no dar un paso atrás en materia de transparencia”.

La diputada Portillo fue cuestionada si en el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum no existe la transparencia, por lo que respondió que “estamos viendo los hechos, estamos viendo las declaraciones de gente cercana a la Presidenta, las obras faraónicas. Cada peso, cada centavo que gaste el gobierno en todos sus niveles tiene que ser transparentado”.

La casa valuada en 12 millones de pesos del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, Morelos, ha desatado cuestionamientos sobre cómo fue adquirida por su alto valor.

De acuerdo con expertos en la zona, es prácticamente imposible que una vivienda en esa localidad sea adquirida mediante un crédito de Infonavit o bancario, debido al carácter comunal de las tierras en Tepoztlán.

error: Entrelineas Noticias Chihuahua