Hoy es 30 de Abril de 2025, Chihuahua, MX.

Ante la entrada en vigor de los aranceles del 25% en aluminio y acero, esto ha comenzado a afectar gravemente a los industriales de Cuauhtémoc, pues se prevé la pérdida económica de 1 millón de dólares en fabricaciones de remolques.

Así lo dio a conocer Arturo Oliver Melo presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) en Cuauhtémoc, destacando que desde hace una semana se cuentan con problemas para la exportación de esta producción en la cual el 100% de ella cruza a Estados Unidos.

“Entro desde ayer en vigor los aranceles al aluminio y acero así como derivados, a los fabricantes de remolques como tal no les está afectando como tal por el hecho de que los remolques entran en el TMEC (Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá), lo que sí está afectando dentro de los productos que hacen los remolqueros son la fabricación de unos contenedores de almacenamiento de basura, tipo contenedor de basura más grande es básicamente en donde afecta en gran cantidad en Cuauhtémoc”, comentó.

Se proyecta una afectación aproximada de 1 millón de dólares por día económicamente, 30 viajes por día de estos productos, el importador acepta si asume el gasto, por el momento se encuentra en negociaciones, este producto tendrá su incremento en el mercado una vez pasado en Estados Unidos.

Tan solo la semana pasada se dio un alto a las cargas de este producto, deteniendo 4 millones de dólares diarios en un lapso de 3 días.

La pérdida económica se reflejará el 2 de abril con la declaración mensual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para mencionar una pérdida económica real.

Canacintra Cuauhtémoc se suma al llamado de la iniciativa privada al Gobierno Federal en poner manos a la obra en el tema de aranceles ya que cada minuto cuenta y se vuelve incertidumbre constante para el desarrollo de la industria.

About Author

Salma Ortiz

WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua