Regidores del Ayuntamiento capitalino aprobaron, por unanimidad de sus integrantes, el Protocolo para la Protección de los Derechos Humanos e Inclusión de las Personas con Discapacidad y sus Familias; iniciativa presentada por la regidora panista Patricia Ulate Bernal.
“Con esta acción, Chihuahua avanza hacia un municipio más accesible e inclusivo, donde todas las personas puedan vivir con dignidad y plenitud, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal, y de nuestro alcalde Marco Bonilla, con políticas públicas equitativas y humanistas”, dijo Paty Ulate al hablar de la importancia de esta aprobación.
El protocolo busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos de este sector de la población y establecer mecanismos claros para eliminar barreras de discriminación y exclusión, explicó Paty Ulate, presidenta de la Comisión Mujer, Familia, Igualdad de Género y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Entre algunos de sus alcances promueve la capacitación a servidores públicos para sensibilizar y mejorar la atención a personas con discapacidad; la adecuación progresiva de la infraestructura para garantizar el libre acceso; asimismo reconoce los derechos de personas cuidadoras, el fortalecimiento del papel de organizaciones civiles en la toma de decisiones y la coordinación interinstitucional para el cumplimiento efectivo de la inclusión.
Se trata de un instrumento normativo, resultado de mesas de trabajo en las que participaron personas con discapacidad, organizaciones civiles, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y e instancias del gobierno municipal.
Esta aprobación se suma a otras iniciativas previamente impulsadas por el Ayuntamiento, como el Reglamento para la Inclusión y Accesibilidad de las Personas con Discapacidad en el Municipio de Chihuahua, presentado por la Síndica Olivia Franco, y el Protocolo de Actuación para las Personas con Discapacidad en Situaciones de Emergencia o Desastres, que presentó la regidora Ana Lilia Orozco.
Protocolo para la Protección de los Derechos Humanos e Inclusión de las Personas con Discapacidad y sus Familias alinea las acciones del Gobierno Municipal con marcos normativos nacionales e internacionales, como la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Estado de Chihuahua, entre otros.