Hoy es 20 de Febrero de 2025, Chihuahua, MX.

Con seis votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó en positivo el dictamen respecto a las jubilaciones y retiros anticipados de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.

Se trata de la iniciativa con carácter de decreto que reforma los artículos 29 y 30 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, misma que fue enviada desde el mes de noviembre del 2024 por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, con el objetivo de establecer las especificaciones de retiro y pensiones para las personas juzgadoras que declinaron participar en el proceso electoral que renovará al Poder Judicial.

Sin embargo, a dicha iniciativa se le realizaron varias modificaciones que tienen que ver con el tema de las pensiones, esto con la intención de no generarle afectaciones a las finanzas del Estado y para proteger los derechos laborales de los jueces y magistrados en cuestión.

A favor de dictaminarlo en positivo votaron los diputados del PAN, Alfredo Chávez y Joss Vega; el priista Guillermo Ramírez; Francisco Sánchez, de Movimiento Ciudadano; América Aguilar, del PT y Octavio Borunda, del partido Verde.

Mientras que los morenistas Cuauhtémoc Estrada y Jael Argüelles se abstuvieron, al igual que el panista Jorge Soto, los cuales argumentaron que no se les presentaron los cambios a tiempo y requerían mayor análisis del mismo.

About Author

Yuliana Nieto

WhatsApp