El Honorable Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua aprobó por unanimidad de votos la modificación a la convocatoria para la consulta pública del Presupuesto Participativo 2026, reafirmando su compromiso con la participación ciudadana y la distribución equitativa de los recursos públicos.
El dictamen fue presentado por la Regidora Myrna Monge, en su carácter de integrante de la Comisión de Participación Ciudadana, quien expuso los fundamentos técnicos y legales que respaldan esta importante modificación.
Esta decisión ajusta específicamente los porcentajes de asignación presupuestal del Distrito 18, garantizando así una aplicación más efectiva y justa del presupuesto participativo en beneficio de toda la ciudadanía.
Mediante el acuerdo número 477 del 27 de octubre de 2025, se publicó la convocatoria de la consulta pública del Presupuesto Participativo 2026, en cumplimiento con el Reglamento de Participación Ciudadana y de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes del Municipio de Chihuahua.
De acuerdo con el artículo 12, fracción I de dicho reglamento, todas las personas que habitan el municipio tienen derecho a hacer uso de los instrumentos de participación ciudadana, entre ellos el presupuesto participativo, como parte fundamental de su derecho a la participación ciudadana y vecinal.
Conforme al artículo 209 del reglamento, los recursos asignados para el ejercicio del Presupuesto Participativo 2026 deberán satisfacer necesidades colectivas en las siguientes áreas prioritarias:
- Obras y servicios públicos
- Seguridad pública
- Actividades recreativas, deportivas y culturales
- Infraestructura rural y urbana
- Recuperación de espacios públicos
- Medio ambiente y bienestar animal
- Seguridad sanitaria y servicios de salud
La asignación de proyectos se llevará a cabo de manera proporcional por distrito electoral local, atendiendo a las necesidades colectivas establecidas en la normatividad vigente.
La distribución por distrito se efectuará con base en un análisis histórico de los ejercicios previos del presupuesto participativo, considerando los años 2024 y 2025, así como la cantidad y tipo de proyectos registrados por cada rubro.
Este análisis técnico tiene como propósito asegurar una aplicación de presupuesto efectiva, equitativa y transparente, que responda verdaderamente a las necesidades de cada comunidad.
El H. Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a participar activamente en la consulta pública del Presupuesto Participativo 2026, ejerciendo su derecho a decidir sobre la aplicación de los recursos públicos en beneficio de sus comunidades.








