El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila informó que este jueves se analizará en conjunto con la Secretaría de Salud las acciones a implementar en las escuelas de nivel básico para evitar el aumento de casos de sarampión tras el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
«Es un tema de todo el Estado, es un tema de salud pública y ojalá que podamos tener la capacidad de altura, de encontrarle la salida, cuando alguien no tenga la vacuna pues llevarlo al Centro de Salud a que se vacune, si hay alguna duda de si debe ser vacunado o no, llevarlo al Centro de Salud para que los médicos le expliquen las consecuencias».
Detalló que entre los temas que se analizan está el de implementar mecanismos de educación a distancia en caso de que algún estudiante no cuente con la vacuna o presente síntomas de la enfermedad.
«Lo difícil es que queremos lograr que no se genere la intrusión de un elemento de riesgo a la comunidad. Vamos a discutir la posibilidad incluso de tener algún mecanismo de escolarización a distancia para que se resuelva el problema. Si nosotros avanzamos importantemente en tener protegida a toda la comunidad, seguramente ya no habrá problemas en el estado saludable, pero imagínense la responsabilidad que tenemos de recibir a tantos niños en cada escuela, con el riesgo de que alguien vaya a llegar enfermo».