Hoy es 22 de Abril de 2025, Chihuahua, MX.

La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, informó que del 21 al 30 de abril se realiza en la entidad la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a quienes se registraron a las Pensiones para el Bienestar de Mujeres Bienestar y las Personas Adultas Mayores en los meses previos.

En conferencia de prensa, señaló que se enviará a las y los derechohabientes un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron al momento del registro con la fecha, hora y lugar para recoger la tarjeta, o bien, los derechohabientes pueden consultar en la página oficial de la Secretaría gob.mx/bienestar, dar clic en el ícono de las Pensiones para el Bienestar, ingresar la CURP y enseguida aparecerá la información.

Agregó que la tarjeta del Banco del Bienestar permite a los derechohabientes cobrar su pensión de manera directa y sin intermediarios. Para recibir la tarjeta es necesario llevar:

• El comprobante del trámite del registro (talón verde)
• Identificación oficial vigente (original y copia)

En Chihuahua, detalló la delegada, se estarán entregando 4 mil 485 tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar y 10 mil 266 de Personas Adultas Mayores. Mencionó que el monto bimestral de las pensiones, es de 3 mil pesos para Mujeres Bienestar y 6 mil 200 pesos para adultas y adultos mayores.

Mayra Chávez explicó que los recursos se verán reflejados en las cuentas una semana posterior al término de este periodo; añadió que con la Tarjeta de Bienestar los derechohabientes pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros automáticos de las sucursales del Banco del Bienestar sin el cobro de comisiones.

Por otra parte, comentó que desde el 14 de abril y hasta el 2 de mayo se están entregando, también, las tarjetas de las becas educativas Benito Juárez a 42 mil 552 estudiantes de educación básica y media superior beneficiados con este recurso, el cual consiste en el pago de 1 mil 900 pesos por bimestre a cada becario.

El programa de Becas Benito Juárez, aclaró, tiene como objetivo contribuir a que las y los jóvenes que cursan el bachillerato o profesional técnico bachiller en alguna escuela pública en modalidad escolarizada o mixta, continúen y concluyan sus estudios.

Mayores informes sobre estos Programas para el Bienestar en:
https://programasparaelbienestar.gob.mx/programas-bienestar/
https://www.gob.mx/becasbenitojuarez

About Author

Yuliana Nieto

WhatsApp