Hoy es 26 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

Miguel Gutiérrez, coordinador de la Unidad Especializada en Delitos de Extorsión de la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que en lo que va del año se han recibido 179 denuncias por fraudes o extorsiones telefónicas, lo que representa una afectación superior a los 13 millones de pesos para las víctimas.

Explicó que el fraude inicia cuando la delincuencia organizada realiza marcaciones o mensajes a número al azar, intentando engañar a la víctima y aprovechándose de ellas para despojarlas de su dinero ya sea por depósitos bancarios o transferencias.

Entre los tipos de fraude se incluyen las conocidas pirámides financieras, falsos premios, productos falsos o suplantaciones de identidad; las modalidades que más se han identificado por la Fiscalía son las siguientes:
– El fraude del paquete: los delincuentes se comunican particularmente a números de teléfono fijo, extraen la información de los directorios telefónicos y marcan preguntando por el titular de la línea, indicando que tienen un paquete pendiente de recibir, para lo cual, les piden depositar cantidades que van desde los 5 mil hasta los 20 mil pesos.
– Fraude bancario: se comunican con la víctima, fingiendo que la llamada es de alguna institución bancaria para reportar que en ese momento se registró un intento de una compra en una ciudad distinta a la de la víctima. Para convencerlos, indican los últimos 4 dígitos de la tarjeta, ofreciendo como medida de seguridad, cancelar la cuenta principal y crear una nueva cuenta. El defraudador proporciona el nuevo número de cuenta y pide al titular hacer una transferencia de todos sus fondos, registrándose casos en los que adultos mayores han perdido hasta 200 mil pesos, provenientes de sus fondos de ahorro y jubilación.
– Empleadas domésticas o de negocios: el extorsionador se comunica con una empleada doméstica o empleados de negocios, fingiendo que es un familiar o empleado cercano al patrón, pidiendo realizar depósitos de dinero para cubrir una emergencia, las víctimas se convencen y buscan dinero en efectivo o en las cajas fuertes, llegando en algunos casos a trasladarse a casas de empeño para llevar joyas diversas.
– Fraude de la notaría: la víctima es contactada vía telefónica para indicar que algún familiar tiene un adeudo pendiente por trámites de escrituración, preguntan qué cantidad tienen disponible para liberar el recargo y les proporcionan el número de cuenta al cual pueden depositar, tanto en institución bancaria como en tiendas de autoservicio.

Asimismo, en el caso de las extorsiones, las más denunciadas son por secuestros virtuales y amenazas de difundir fotos íntimas.

La estadística nacional indica que en 2023, Chihuahua fue la cuarta entidad con más casos de fraude y extorsiones, luego de Jalisco, Estado de México y Ciudad de México por lo cual, la Fiscalía General busca hacer conciencia en la población de las diferentes modalidades que se utilizan por la delincuencia organizada, así como el acercarse a denuncia ese tipo de situaciones.

WhatsApp