Gonzalo Aguilera García presidente del Centro Bancario del Estado de Chihuahua dio a conocer que con la implementación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el sistema de bancos a cuenta de ahorro será un golpe para los ciudadanos que tengan su dinero guardado.
El tema de modificación del 2026 se trata de un ajuste propuesto al .50 al .90 en la tasa de retención entonces al final de cuentas es retener 9 pesos de cada mil pesos invertidos y el objetivo al final de cuentas es tener una recaudación mes a mes sabemos que esta tasa de retención va ligada a lo que cada uno declara anualmente en la declaración anual de impuestos.
Esta retención se puede compensar con otras deducciones al final del año o si bien una tasa que se queda en las arcas del gobierno, es un movimiento que tendrá en deuda que es en lo que aplica y estará en vigor en 2026.
“Sí definitivamente tiene un impacto mayor a los ahorradores, porque es una tasa de retención mayor, entonces si se hace un análisis de lo que es la tasa real hablando de quitar el rendimiento a la inflación, ya que sin inflación es de un 9%, la tasa suponiendo que anda en 7%estamos hablando de un 3% si a ese 3% le quitas uno cercano al 1% se convierte en una tasa del 2% que ya no es tan atractiva”, comentó.
En este sentido informó que este proceso estará para 2026, por lo cual se tendrán que preparar para el proceso de cambio financiero en especial a los ahorradores.