El presidente municipal de Chihuahua Marco Bonilla puntualizó que el Paquete Económico 2026 afectará a todo México. Y es que, explicó que se puede ver que se está destinando más del 80% al pago de deuda a los programas del Bienestar y el resto, que en promedio es de un 15%, se está destinando a todo lo demás que es salud, infraestructura carretera y proyectos estratégicos.
«Hay una disminución considerable en el tema de salud, una secretaría que pasó de tener más de 200 mil millones de pesos de presupuesto a tener 66 mil, es algo trágico para la Salud de este país, un país en el que en este año el INEGI advertía una crisis de 44 millones de personas sin acceso a la salud y esto se va a agravar considerablemente, ojalá y reculen y por supuesto en las Cámaras de Senadores y Diputados, se plantee algo diferente o se plantee una contrapropuesta a esta emanada del Gobierno Federal.
Cabe mencionar que en la Mañanera que encabeza la presidenta de México Claudia Sheinbaum, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, subrayó que el Paquete Económico 2026 se caracteriza por ser humanista y social. Se trata de un plan financiero que busca equilibrar estabilidad macroeconómica con inversión pública sin aumentar ni crear nuevos impuestos.
Este documento contempla un gasto total de 10.1 billones de pesos, de los cuales casi un billón estará destinado a programas de bienestar. A demás, se proyecta que la recaudación tributaria alcance un récord histórico del 15.1% del PIB, gracias a mayores controles contra la evasión y medidas que fortalecen la fiscalidad sin afectar a la población.