El Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, acudió al Senado de la República para participar en la presentación de la iniciativa en materia de Responsabilidades Administrativas, por invitación del senador Daniel Barreda Pavón, presidente de la Comisión Anticorrupción en la Cámara de Senadores.
En su participación habló de las políticas públicas efectivas en el combate a la corrupción, capacitación y certificaciones con las que cuenta la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua ante organismos internacionales como Transparencia Internacional, OECD, Embajadas de EUA, Alemania, IALEIA y LEIU por sus siglas en inglés.
Durante el encuentro, el Fiscal Valenzuela Holguín expuso las acciones implementadas en el estado de Chihuahua que han demostrado resultados positivos en la prevención y combate a la corrupción, destacando la importancia de replicar estas buenas prácticas a nivel nacional ya que dijo, “dejaron de ser esfuerzos unilaterales y pasaron a los hechos tangibles.”
En la rueda de prensa en la Cámara Alta, el Fiscal Anticorrupción subrayó que «este tipo de propuestas legislativas son un ejemplo claro del compromiso con acciones reales en la lucha contra la corrupción, más allá del discurso de años anteriores».
Asimismo, reconoció el trabajo y trayectoria de los profesionales de todo el país, que colaboraron en la elaboración de la iniciativa, destacando que muchos de ellos han dedicado su vida a la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público y privado.
La iniciativa presentada por el senador Barreda Pavón contempla la integración de la figura del Oficial de Ética y Cumplimiento dentro de la política de integridad empresarial, con el objetivo de que cada empresa cuente con una persona formada y responsable de coordinar programas de ética y prevenir actos de corrupción desde el interior de las organizaciones.
Finalmente, Valenzuela Holguín hizo un llamado a que las políticas públicas anticorrupción no se construyan de manera unilateral, sino escuchando a las voces más calificadas del país, como el presente ejercicio legislativo. Reiteró que uno de los problemas más graves y persistentes que enfrenta México, no es solamente la inseguridad, sino también el profundo daño que causa el flagelo de la corrupción en todos los niveles, así como la impunidad en el sector público y privado.




