Hoy es 15 de Febrero de 2025, Chihuahua, MX.

La delegada de Programas para el Bienestar en el estado de Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, anunció formalmente el inicio en la entidad del programa “La Clínica es Nuestra ISSSTE”, con la realización de las asambleas para constituir el “Comité de Salud y Bienestar COSABI” de cada una de las unidades médicas participantes.

En rueda de prensa, acompañada del C.P Jaime Torres Cardona, subdelegado administrativo del ISSSTE, y del doctor Marcos Iván Mireles, jefe del Departamento de Programación y Desarrollo en la Subdelegación Médica del ISSSTE, explicó que se trata de un esfuerzo emprendido por la Secretaria del Bienestar en coordinación con el ISSSTE y el programa “La Clínica es Nuestra” de IMSS-BIENESTAR, para el mejoramiento de los servicios médicos que se ofrecen a los trabajadores de la federación, a través de la participación activa de los derechohabientes en la toma de decisiones, de modo que ellos mismos decidirán cómo se invertirán los recursos para la realización de obras y equipamiento médico en las unidades de primer nivel de atención.

Por ello, informó la delegada, el sábado 15 de febrero se realizarán en la entidad, de manera simultánea, las asambleas con derechohabientes en las 14 unidades médicas, para aprobar los proyectos de mejoramiento a realizarse y conformar los Comités de Salud y Bienestar (COSABI), que serán los encargados de gestionar los recursos y concretar las acciones.

Marcos Iván Mireles describió la forma como se va a desarrollar el proceso de las asambleas en cada unidad médica y las características de las funciones de los integrantes de los comités

El COSABI será integrado por tres figuras básicas: presidente o presidenta, tesorero o tesorera y secretario o secretaria técnico, que serán elegidos en asamblea por los derechohabientes participantes en la reunión.

La asamblea podrá decidir cuáles son las obras, equipamiento médico y mobiliario que requiere su unidad de servicio médico. La función de COSABI será realizar el proyecto previamente autorizado, desde las compras hasta vigilar la ejecución de las obras.

Jaime Torres Cardona informó que para este año el ISSSTE en Chihuahua tendrá un presupuesto de 182 millones, pero que los presupuestos de las clínicas y unidades médicas serán independientes y dependerán de los planes de trabajo que se establezcan en las asambleas de derechohabientes.

Asimismo, explicó Torres Cardona, el ISSSTE a nivel nacional está en unproceso de “nacionalización”, de modo que cada vez habrá menos servicios subrogados que constituían una importante fuga de recursos, para ser nuevamente asumidos por la institución, la cual será reforzada en todos los servicios que ofrece. Confirmó que se está trabajando en coordinación con el SNTE para sacar adelante el proyecto de construcción del nuevo hospital en la ciudad de Chihuahua.

Retomando las palabras de la Secretaria Ariadna Montiel, Mayra Chávez comentó que a través de este Programa no sólo se fomenta la confianza en la comunidad y el trabajo coordinado entre la población y el gobierno, sino que también se avanza en el cumplimiento del derecho a la salud que es uno de los anhelos fundamentales de la 4T.

Por último, hizo una invitación abierta a todos los y las derechohabientes del ISSSTE para que asistan a las asambleas de su clínica o unidad médica familiar y participen activamente en el mejoramiento de sus servicios médicos.

About Author

Yuliana Nieto

WhatsApp