El cantante puertorriqueño Bad Bunny fue demandado ante una corte federal de Los Ángeles, por presuntamente utilizar un fragmento de una canción sin autorización, en su exitoso álbum «Un verano sin ti», lanzado en mayo de 2022.
La acción legal fue interpuesta el pasado 2 de mayo por el artista nigeriano Dera (Ezeani Chidera Godfrey), quien asegura que el tema “Enséñame a bailar”, uno de los tracks del álbum, incluye un sample no licenciado, el cual, acusa, tomó de su tema “Empty my pocket”, publicado en 2019.
«Un verano sin ti», el cuarto álbum de estudio de Bad Bunny, el que se convirtió en uno de los lanzamientos más exitosos de su carrera, gustó especialmente a sus fans por la fusión de géneros como reguetón, trap, bachata, merengue, dancehall e indie pop.
Sin embargo, cuando fue lanzado con tal éxito, que lideró las listas por 150 semanas consecutivas, nadie se imaginó que, dos años más tarde, «el conejo malo» presentaría problemas legales por su lanzamiento.
¿Qué alega la demanda contra Bad Bunny?
Según documentos obtenidos por Billboard, los abogados de Dera argumentan que la muestra de audio tomada de “Empty my pocket” fue incorporada sin autorización en la canción del boricua, lo que atentaría contra la ley de derechos de autor.
La demanda señala que los abogados del artista africano intentaron resolver la situación de forma directa con el equipo de Bad Bunny. Sin embargo, al no obtener respuesta, habrían optado por llevar el caso ante los tribunales.
Robert A. Jacobs, abogado de Dera, declaró que «no es frecuente que un artista del nivel de Bad Bunny utilice la música de otra persona sin permiso y luego ignore los esfuerzos por llegar a una solución».
La demanda no sólo se dirige contra Bad Bunny, sino también contra The Orchard, distribuidora del álbum, y Rimas Entertainment, el sello del artista puertorriqueño, además de otras partes involucradas en la producción y distribución.
¿Qué es un sample y por qué es importante tener licencia?
Un sample es un fragmento de audio extraído de una obra existente, como una canción, una película o incluso un discurso, que se reutiliza en una nueva producción musical.
Para poder hacer uso de un sample, sin que eso implique un problema legal, se requieren dos tipos de licencias: una para los derechos de autor de la composición original y otra para el uso del máster, es decir, la grabación original propiedad de un sello discográfico.
El uso sin autorización de un sample puede derivar en demandas por violación de derechos de propiedad intelectual, como es el caso que ahora enfrenta el puertorriqueño.
Por el momento, ni Bad Bunny ni su equipo han emitido declaraciones públicas respecto a esta demanda.
Con información de El Universal