Jasveen Sangha, quien fue acusada como proveedora de drogas, se declaró culpable por su vínculo con la sobredosis fatal del actor de ‘Friends’
A casi un año del fallecimiento de Matthew Perry, el querido actor de Friends que murió el 28 de octubre de 2023 a los 54 años en su casa de Los Ángeles, su nombre sigue siendo ocupando titulares. Ahora, se ha dado un importante avance legal relacionado con su trágico fallecimiento. Jasveen Sangha, conocida como la “reina de la ketamina”, se declaró culpable de cinco cargos federales por la distribución de la droga que estuvo vinculada a la muerte del actor.
La declaración de culpabilidad se dio este 3 de septiembre durante una audiencia judicial en la que estuvieron presentes los padres de Perry, quienes han buscado justicia desde entonces.
«La reina de la ketamina» se declara culpable por la muerte de Matthew Perry
Jasveen Sangha, conocida en Hollywood como la “Reina de la Ketamina”, se declaró culpable este miércoles ante un tribunal de California por suministrar las drogas que causaron la muerte de Matthew Perry.
Sangha, de 42 años y con doble nacionalidad estadounidense y británica, admitió varios cargos, entre ellos la distribución de ketamina que resultó en muerte y lesiones corporales graves. Desde agosto de 2024 se encuentra bajo custodia federal y enfrenta una posible condena de más de 60 años de prisión, aunque su sentencia está programada para el 10 de diciembre de este año.

Por otro lado, los fiscales acordaron solicitar una pena más corta debido a su cooperación durante el proceso. Sin embargo, resaltan que la gravedad de los cargos y el impacto de sus acciones en la muerte de una figura pública como Matthew Perry son considerables.
Cabe destacar que la «Reina de la ketamina» es la quinta persona en admitir su implicación en la muerte del querido actor, quien durante décadas luchó públicamente contra la adicción a sustancias.

¿De qué murió Matthew Perry?
La Oficina del Forense del Condado de Los Ángeles determinó que la causa de la muerte de Matthew Perry fue una combinación de efectos agudos de ketamina y ahogamiento. El informe de la autopsia reveló que el actor estadounidense tenía niveles elevados de ketamina en su sangre, similares a los utilizados en anestesia general.
Aunque había estado recibiendo terapia de infusión de ketamina para tratar la depresión y la ansiedad, su última sesión había sido aproximadamente una semana y media antes de su muerte, lo que sugiere que la ketamina encontrada en su sistema provenía de una fuente externa.
Además, se encontraron rastros de buprenorfina, un medicamento utilizado para tratar la dependencia de opiáceos, y se identificaron factores de riesgo como la diabetes y el tabaquismo. No se hallaron otras sustancias ilícitas en su organismo, y las autoridades descartaron el consumo de metanfetaminas, cocaína, heroína, PCP o fentanilo.
