El Festival Internacional de Cine de Morelia presentó recientemente las películas que formarán parte de la competencia principal en la sección Largometraje Mexicano.

La Sección de Largometraje Mexicano se erige como el núcleo más importante de uno de los festivales de cine más influyentes del país. En su edición número 23, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta 11 largometrajes mexicanos que competirán por El Ojo, la codiciada escultura del festival diseñada por Javier Marín.

Te contamos cómo se integra la sección más destacada del festival con los estrenos cinematográficos más relevantes de México, con un panorama de sus cineastas y toda la información clave para asistir

Los 11 estrenos mexicanos imperdibles del FICM

Nombres con trayectoria en el FICM

La ganadora de tres premios Ariel por El premio, Paula Markovitch llegará al FICM con Ángeles, la historia de una niña de once años que vende golosinas en la calle.Fernando Eimbcke, después de 12 años del estreno de Club sandwich, el director de Temporada de patos, regresa con Olmo.

Fotograma de la cinta En el camino de David Pablos.
Fotograma de la cinta En el camnio de David Pablos. (Cortesía Animal de Luz. )

Después de cerrar el FICM en plena pandemia en 2020 con El baile de los 41, David Pablos regresa a Morelia para presentar En el camino, cinta con temática LGBTIQ+ que también busca alzarse con el León de Oro del Festival de cine de Venecia.

Dos veces ganador en el FICM por Carmín tropical y XV en Zaachila Rigoberto Perezcano, presenta Los amantes se despiden con la mirada.

Rigoberto Perezcano durante la filmación de Los amantes se despiden con la mirada.
Rigoberto Perezcano durante la filmación de Los amantes se despiden con la mirada. (Cortesía. )

Nuria Ibáñez, a quien recordamos por la cinta Una corriente salvaje, presenta El Guardián,la cual cuenta con la participación estelar de Gerardo Trejo Luna.

Kim Torres, quien ha tenido presencia en festivales internacionales como el de Locarno, arriba a Morelia con la cinta de nombre seductor Si no ardemos, como iluminar la noche.

Fotograma de la cinta Si no ardemos, como iluminar la noche.
Fotograma de la cinta Si no ardemos, como iluminar la noche. (Cortesía. )

Debuts destacados en el FICM

Juana, de Daniel Giménez Cacho, marca el esperado debut como director de uno de nuestros actores más emblemáticos, el cual es protagonizado por Diana Sedano.

Fotograma de la cinta Vainilla, de Mayra Hermosillo,
Fotograma de la cinta Vainilla, de Mayra Hermosillo, (Cortesía. )

Vainilla, de Mayra Hermosillo, también presenta su primer largometraje, seleccionado previamente en la jornada de los Autores del Festival de Venecia.

Ernesto Martínez Bucio llega con El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), una inquietante cinta que consiguió el premio a la Mejor Ópera Prima en la Berlinale.

Fotograma de la cinta El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja),
Fotograma de la cinta El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), (Cortesía. )

Después de trabajar en la serie de Netflix, Cindy la regia, y contar con créditos como guionista y editora,Indra Villaseñor Amador presentará su primer largometraje titulado Adiós, amor.

Todo lo que tienes que saber sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia

El festival se celebrará del 10 al 19 de octubre de 2025, con funciones pre inaugurales el 9 de octubre y la gala que da el banderazo de salida el 10.

La selección oficial incluye 101 producciones mexicanas en total, entre largometrajes, documentales, cortometrajes y cine michoacano.

En breve, los organizadores del festival darán a conocer los estrenos internacionales y la película de apertura en breve. En Quién estaremos informando a detalle, todo lo que suceda en este festival.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua