Luego de ocho años de disputas legales, la Federación Internacional de Esgrima (FIE) anunció este jueves que el ex presidente de la Federación Mexicana de la especialidad (FME), Jorge Castro Rea, fue suspendido por tres ciclos olímpicos, por lo que no podrá participar en ninguna actividad relacionada con este deporte por los próximos 12 años.
“Significa un gran triunfo para la esgrima nacional. Este sujeto fue acusado de falsificar una carta en la que supuestamente la FIE lo reconocía como presidente del organismo mexicano, y eso lo hizo para perpetuarse en el cargo, pero ahora finalmente está vetado”, explicó el abogado Luis Jiménez, representante legal de la asociación queretana de la disciplina, la cual interpuso una demanda contra el ex dirigente.
En septiembre de 2023, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), entonces dirigida por Ana Guevara, revocó el Registro Único del Deporte (RUD) a la FME tras comprobar que no contaba con afiliación vigente a la FIE y que sus actas de asamblea carecían de validez legal.
Pese a esta situación, Castro Rea, quien fue desconocido por la FIE en ese mismo año, siguió operando bajo la figura de una Asociación Civil denominada Federación Mexicana de Esgrima A.C., mediante la cual ha convocado a selectivos nacionales y procesos clasificatorios a competencias internacionales, los cuales no están avalados por las autoridades correspondientes.
“Es fácil darse cuenta de todo el daño que causó este señor. Durante su gestión creció muy poco la disciplina y hubo mucha corrupción, cobraba por todo, a los atletas que competían en Europa les daba diez euros al día para comer y solventar sus gastos, los hacía dormir en los aeropuertos para ahorrarse una noche de hotel, los mandaba a hoteles de cuarta, entre otras irregularidades”, comentó Jiménez.
Explicó que este proceso se prolongó por varios años porque “de una forma totalmente irresponsable, el Comité Olímpico Mexicano (COM), dirigido por María José Alcalá, estuvo apoyando a este sujeto. Sin esa intervención esto hubiera terminado hace dos años, pero hubo una protección desmedida hacia este personaje”.
Cabe mencionar que durante la administración de Castro Rea ocurrió el caso de Paola Pliego, quien quedó fuera de Río 2016 por un supuesto doping que después se comprobó que era falso.







