Los Azulejos se llevan el triunfo y emparejan el Clásico de Otoño

Con Shohei Ohtani de abridor, los campeones Dodgers de Los Ángeles fueron incapaces de hilvanar su segunda victoria en casa y los Azulejos de Toronto se llevaron el triunfo 6-2 en el cuarto partido de la Serie Mundial, para empatar el cotejo a dos triunfos por equipo.

Un día después de igualar el juego más largo en un Clásico de Otoño (18 entradas), canadienses y angelinos se enfrentaron en el Dodger Stadium ante más de 50 mil aficionados que buscaban otra actuación memorable del japonés que nun-ca llegó. El juego cinco será hoy en la casa de los californianos y la serie se definirá a partir del viernes en el Rogers Centre, en Canadá.

En el segundo rollo, un elevado de sacrificio de Enrique Kike Hernández, remolcó a Steven Max Muncy para el 1-0 de Los Ángeles.

Vladimir Guerrero Jr pegó cuadrangular conuno en base frente a Ohtani y los Azulejos tomaron la ventaja 2-1 en la tercera.

El canadiense de origen dominicano disparó su séptimo jonrón en la postemporada; un cohetazo de 102.7 millas por hora ante la estrella japonesa que demostró que también es humano.

Con dicho batazo, Guerrero rompió el récord de todos los tiempos de vuelacercas de por vida en playoffs para un jugador de los Azulejos, marca que compartía con José Bautista y Joe Carter (seis cada uno). Guerrero lo hizo en una sola postemporada, Bautista lo logró en dos y Carter, en tres. El pelotero se colocó a sólo uno del récord histórico para jugadores dominicanos en una misma postemporada, marca que sigue en posesión de Nelson Cruz, con ocho en 2011.

Además, también empató la marca de más carreras impulsadas en unos playoffs para los Azulejos, con 13, cifra que comparte con Paul Molitor, quien la estableció en 1993.

La séptima resultó no ser fatídica para Toronto, que con un rally de cuatro carreras en la parte alta se fue al frente 6-1. Llegaron a la registradora Daulton Varsho, Ernie Clement, Andrés Giménez y Guerrero Jr.

Tommy Edman, de Dodgers, respondió con el bate en la novena, pero no fue suficiente para remontar.

El mexicano Alejandro Kirk no conectó hit en cuatro turnos al bate y recibió una base por bolas.

La noche histórica

De los más de 20 mil jugadores que han aparecido en las Grandes Ligas, sólo uno ha sido un All-Star como lanzador y bateador: Shohei Ohtani es único con un conjunto de habilidades y una determinación que no se ha duplicado en 150 años.

“Es impresionante”, afirmó su compañero de equipo Freddie Freeman. “A veces nada más quieres asegurarte de que no sea una máquina por dentro”.

A los 31 años, el japonés tiene un promedio de .282 con 280 jonrones y 669 carreras impulsadas en ocho temporadas en las Mayores, más jonrones en su carrera que Joe Morgan, Derek Jeter y Paul Molitor, miembros del Salón de la Fama.

Y posee un récord de 39-20 con una efectividad de 3.00 en el montículo con 670 ponches en 528 entradas y dos tercios, limitado a 100 aperturas porque no lanzó en 2019 y 2024 tras operaciones en el codo.

La rapidez de su recta de cuatro costuras de 98.4 se ubicó en el séptimo lugar esta temporada entre los abridores que lanzaron 500 o más lanzamientos, y la velocidad de salida de 94.9 millas por hora (mph) en las bolas bateadas lo ubicó en el tercer lugar entre los bateadores que vieron 500 lanzamientos, sólo por detrás de Oneil Cruz y Aaron Judge.

“Me gusta animar a los niños que están intentando jugar de dos maneras a que lo hagan el mayor tiempo posible, siempre que se les permita, tanto como su nivel de talento se lo permita”, expresó el astro japonés.

Sus compañeros de equipo no están seguros de que alguien más pueda hacer lo que él hace. Mookie Betts, ocho veces All-Star y quien ha destacado tanto en el cuadro interior como en los jardines, dice que el deseo no es suficiente para crear un jugador de dos vías.

“Tenemos que tener cuidado, porque no todos son Ohtani. Sólo hay un hombre que puede hacer eso”, comentó.

La admiración por Ohtani no tiene límites. Incluso entre otras superestrellas del deporte ha alcanzado un estatus legendario.

El fenómeno bidireccional de los Dodgers ha demostrado su magnificencia durante la postemporada de la MLB de este año, particularmente el 17 de octubre cuando tuvo posiblemente la mejor actuación en la historia del juego, conectando tres jonrones en el plato mientras ponchaba a 10 en el montículo en una victoria que aseguró la Serie de Campeonato de la Liga Nacional sobre los Cerveceros de Milwaukee.

El japonés hizo más historia el lunes conectando dos vuelacercas e igualando un récord de 119 años en las Grandes Ligas con cuatro extrabases en una alocada victoria de 18 entradas sobre Toronto en el tercer juego de la Serie. También recibió cinco bases por bolas consecutivas, lo que lo convirtió en el primer jugador en 83 años en embasarse nueve veces en cualquier juego.

El mariscal de campo de los Jefes Kansas City, Patrick Mahomes, es una de las figuras que se sorprenden al ver a alguien que trasciende lo que muchos creían imposible .

“Es uno de los mejores lanza-dores de la liga y también uno de los mejores bateadores; entre los dos primeros, junto con él y Aaron Judge”, declaró el jugador.

Kevin Durant, delantero de los Rockets de Houston (15 veces All-Star y dos veces MVP de las finales de la NBA, y uno de los mejores anotadores de todos los tiempos del baloncesto) también es su fanático.

“Es un fenómeno de la naturaleza”, señaló Durant. “Está transformando el deporte en general. Es uno de esos chicos que se convertirá en una leyenda, uno de los más grandes de todos los tiempos”.

Ohtani ha demostrado tener un don para aparecer en los momentos clave a lo largo de su carrera. Conectó tres jonrones y dos robos, convirtiéndose en el primer jugador en tener 50 vuelacercas y robar 50 bases en una temporada en 2024. A principios de este año, la estrella japonesa consiguió un imponente jonrón en solitario en su regreso al Tokyo Dome, deleitando a su país natal.

octubre 30, 2025 12:03 am

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua