Hoy es 01 de Mayo de 2025, Chihuahua, MX.

Ayer en la Ciudad de México se anunció la extensión del contrato para realizar la competencia de la máxima categoría en nuestro país por tres años más.

En conferencia de prensa la jefa de Gobierno de la CDMX Carla Brugada, junto a Alejandro Soberón Kuri, CEO de CIE, y Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, anunciaron la renovación del contrato que le permite a México seguir teniendo una cita en el calendario de la F1 al menos hasta 2028.

Con ello, el México GP se mantendrá dentro del campeonato mundial de la máxima categoría del automovilismo como una de las carreras más emblemáticas del año, caracterizada por su color, pasión y experiencia de entretenimiento que se vive desde 2015 y que ha Ganado múltiples premios a la mejor organización del año.

En la conferencia se anunció que, hasta la edición de 2024, el Gran Premio de la Ciudad de México ha dejado una derrama económica muy importante y de exposición de medios de México acumulada de $137 mil millones de pesos aproximadamente.

Además, ha generado – según las cifras expuestas – más de 82 mil empleos, equivalente a una derrama en salarios acumulada de más de $11 mil millones de pesos.

El Gran Premio de México ha recibido a 3.2 millones de asistentes durante estos casi 10 años en la que es la tercera etapa de México en la historia de la categoría reina.

Durante la pasada Carrera en 2024, se registró una entrada de 404,958 aficionados en los tres días del evento, rompiendo el récord de asistencia en nuestro país.

Evidentemente la cita seguirá siendo en el majestuoso Autódromo Hermanos Rodríguez que se ha venido actualizando para mantener la licencia correspondiente Grado 1 de la FIA para poder albergar este magno evento.

La Fiesta más importante de la F1 se seguirá viviendo al máximo en México a pesar de no contar – por ahora – con un representante mexicano en la parrilla de F1, sin embargo, varias organizaciones incluyendo el comité organizador ya trabajan para poder encontrar un asiento para algún piloto mexicano en un futuro cercano y poder continuar apoyando al talento nacional en el serial más importante del automovilismo mundial.

Sergio Checo Pérez quien terminó su contrato con Red Bull Racing a finales de 2024 se encuentra en conversaciones con diversos equipos y en particular con Cadillac, propiedad de General Motors, el onceavo equipo de F1 que debutará en la parrilla de F1 en 2026 y es muy probable que lo volvamos a ver arrancar en su propia tierra.

Sea como sea, la noticia sobre la extensión de tres años más para México en F1 es extraordinaria.

Con información de López Dóriga

About Author

Editor

WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua