Ciudad de México. Los propietarios del estadio Banorte, una empresa vinculada a Televisa, la cadena de televisión más grande de México, informó a los titulares de palcos y plateas que el registro para “garantizar el acceso y uso de las localidades dentro del recinto durante la Copa Mundial 2026” cerrará el viernes 26 de septiembre y, por tanto, sin el registro concretado a través de su sitio oficial no podrán ingresar a los partidos, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la FIFA.
A diferencia de otras sedes mundialistas en México -Monterrey y Guadalajara-, el Banorte tenía un problema con los palcohabientes, quienes pedían que se respetara el acuerdo pactado desde su construcción en la década de 1960, cuando el empresario Emilio Azcárraga Milmo vendió los espacios a inversores privados por 115 mil pesos, unos 9 mil dólares de la época -según Los Ángeles Times-, otorgando a los propietarios derechos de uso en partidos de futbol, conciertos y otros eventos durante 99 años.
Después de una disputa legal que se extendió por año y medio, los representantes del recinto llegaron a un acuerdo con la FIFA para que los dueños de palcos y plateas mantengan su derecho de uso sin costo adicional, como sucedió en las ediciones de 1970 y 1986. El pago adicional al máximo organismo de este deporte, que estipula en sus reglas tener el control total de los estadios mundialistas durante un periodo que inicia 30 días antes del primer encuentro y concluye siete días después del último, sería asumido directamente por la empresa propietaria del Banorte.
El formulario de registro rumbo a la Copa de 2026 solicita a los titulares datos personales, número de palcos o plateas, documento de propiedad, correo electrónico, además de una identificación oficial, INE o pasaporte vigente. Una vez completados los requisitos, podrán agendar una cita para concluir la acreditación mediante la misma página.