Dodgers avanzan a la Serie de Campeonato tras vencer a Phillies con un error de Kerkering

Andy Pages conectó un rodado suave hacia el montículo.

Orion Kerkering lo fildeó… y luego tiró por la borda la temporada de los Philadelphia Phillies.

Con las bases llenas en la parte baja de la 11ª entrada del Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Nacional, así fue como los Dodgers aseguraron una victoria 2-1 con un walk-off. Por un error de tiro de Kerkering. Por una pelota que voló hasta el backstop, permitiendo que Hyeseong Kim anotara.

Por una decisión brutal y desconcertante del relevista de los Phillies que desató el pandemonio en el Dodger Stadium.

Y el duelo del jueves se convirtió en un clásico instantáneo.

Lo que empezó como un duelo de lanzadores entre dos abridores dominantes, luego se transformó en una batalla de bullpens, y los Dodgers prevalecieron con un rally en la 11ª. Llenaron las bases con sencillos de Tommy Edman y Max Muncy, y una base por bolas con dos outs a Kiké Hernández.

Pages vino al bate después y falló con el primer sinker.

Pero enseguida llegó el final inesperado.

Pages conectó otro sinker que rodó lentamente frente al montículo. Kerkering lo fildeó y —en lugar de asegurar el out casi garantizado en primera— inexplicablemente giró y lanzó hacia home.

El tiro se le escapó. El receptor J.T. Realmuto no pudo evitar que la pelota se fuera al fondo del backstop. Kim cruzó el plato, y luego volvió a pisarlo con fuerza para asegurarse.

Kerkering se dobló en un gesto inmediato de arrepentimiento, mientras los Dodgers salían del dugout en estampida para celebrar con Pages cerca de primera base.

“Pensé que iba a lanzar a primera”, dijo Pages a través de un intérprete en una entrevista sobre el campo. “Pero cuando lo vi tirar a home, supe que el juego había terminado”.

Durante toda la tarde, la tensión había ido creciendo en Chavez Ravine.

Durante seis entradas, tanto Tyler Glasnow como Cristopher Sánchez mantuvieron a raya a las ofensivas rivales. En la séptima, ambos equipos rompieron el cero con una carrera después de que los relevistas entraran en acción. Y a partir de ahí, el drama no hizo más que intensificarse, con ambos clubes intercambiando ceros hasta forzar los extra innings.

Antes del desenlace, hubo momentos dignos de estrellas. Mookie Betts negoció una base por bolas con las bases llenas ante el cerrador Jhoan Durán para empatar el juego en la parte baja de la séptima. Roki Sasaki entró en la octava y lanzó tres entradas perfectas de relevo, retirando a los nueve bateadores que enfrentó.

Al final, casi resultaba fácil olvidar las actuaciones de los abridores que moldearon esta batalla de octubre, tensa, de pocas carreras y al más puro estilo clásico.

En su primera apertura de la postemporada, Glasnow lanzó seis entradas en blanco con ocho ponches, apoyándose en una recta con vida extra y dejando varados a los seis corredores que le alcanzaron base.

Del otro lado, Sánchez lo igualó paso a paso, desconcertando nuevamente a los Dodgers con seis entradas sin carrera para iniciar la jornada.

Finalmente, en la séptima, ambas ofensivas encontraron algo.

La parte alta del inning comenzó con una gran decisión del manager Dave Roberts, quien decidió sacar a Glasnow tras 83 lanzamientos (había tirado apenas 70 en los 18 días previos) y con la parte baja del orden de los Phillies al bate.

Emmet Sheehan tomó el relevo, pero enseguida enfrentó peligro. J.T. Realmuto conectó un sencillo al centro con buen contacto sobre un slider con dos strikes. Luego, Sheehan parecía haber provocado una doble matanza de Max Kepler, pero falló al recibir el tiro de Betts cubriendo la primera. La pelota rebotó hacia el foso de cámaras, y Kepler avanzó a segunda. El error resultaría costoso. En el siguiente turno, Nick Castellanos conectó una línea justo dentro de la raya de tercera, un doble que impulsó a Kepler para abrir el marcador.

Sin embargo, Sheehan se recompuso y limitó el daño con un ponche a Trea Turner para cerrar la entrada.

Incluso ante su primer déficit del día, los Dodgers respondieron, sacando del juego a Sánchez con un out en la parte baja de la séptima tras un boleto a Alex Call y un sencillo de Hernández.

En un movimiento agresivo, el manager de los Phillies, Rob Thomson, envió al relevista Jhoan Durán en busca de un salvamento de ocho outs. Pero solo consiguió uno antes de desperdiciar la ventaja, al conceder base por bolas con las bases llenas a Mookie Betts (después de un rodado de Pages que avanzó a los corredores y un pasaporte intencional a Shohei Ohtani).

A partir de entonces, el destino del juego quedó en manos de los bullpens.

Sasaki retiró a los nueve bateadores que enfrentó entre la octava y la décima. Los Phillies también colgaron tres ceros consecutivos, gracias en parte a su proyectado abridor para el Juego 5, Jesús Luzardo. Alex Vesia dejó a un corredor en segunda en la 11ª tras ponchar a Harrison Bader en un turno de 10 lanzamientos.

Finalmente, los Dodgers construyeron su ataque en la parte baja de la 11ª.

Edman conectó un sencillo con un out ante Luzardo y fue reemplazado por Kim como corredor emergente. Muncy también dio sencillo dos bateadores después, permitiendo a Kim llegar hasta tercera. Con Hernández al bate, los Phillies trajeron a Kerkering para un duelo de derecho contra derecho. Pero después de darle base por bolas a Hernández y llenar las bases, todo quedó en manos de Pages.

Y, al final, en una decisión de Kerkering que puso fin a la temporada de los Phillies y acercó a los Dodgers un paso más a la defensa de su título de Serie Mundial.

octubre 10, 2025 8:50 am

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua