Ciudad de México. Con una base de jugadoras de Tigres y América, finalistas del torneo Apertura 2025, y considerando a la goleadora Charlyn Corral, así como a Jacqueline Ovalle, el estratega Pedro López lanzó la convocatoria para la selección femenil mexicana que disputará las eliminatorias de la Concacaf W rumbo al Mundial de Brasil 2027. El representativo será el encargado de buscar el retorno de México a una copa del Mundo después de 10 años.
El Tricolor femenil se encuentra en el grupo A de la Concacaf W junto a Puerto Rico, Santa Lucía, Islas Vírgenes y San Vicente y las Granadinas. El primer duelo de las eliminatorias será el 29 de noviembre ante San Vicente y las Granadinas en la cancha del Arnos Vale Sporting Complex, en el país caribeño.
En la lista para las eliminatorias fueron incluidas seis integrantes tanto de América como de Tigres, que se encuentran en la pelea por el título de la Liga Mx Femenil. También destaca el nombre de la ariete de Tuzas Charlyn Corral, pentacampeona de goleo del torneo local y quien por varios años estuvo excluida del Tricolor hasta su retorno en 2022 cuando arribó al banquillo Pedro López.
El estratega también incluyó a Jacqueline Ovalle, quien fue nominada al premio Marta de la FIFA -mejor gol del año- y se convirtió en agosto pasado en la jugadora más costosa en ese momento al ser transferida de Tigres al Orlando Pride por 1.5 millones de dólares.
La lista la complementan las arqueras Itzel Velasco (América), Celeste Espino (Guadalajara) y Esthefanny Barreras (Pachuca). En la defensa estarán Kimberly Rodríguez (América), Ivonne Gutiérrez (Cruz Azul), Kenti Robles (Pachuca), Reyna Reyes (Portland Thorns), Greta Espinoza (Tigres), Rebeca Bernal (Washington Spirit).
Para el mediocampo fueron convocadas Scarlett Camberos (América), Nicolette Hernández (América), Karla Nieto (Pachuca), Fátima Servín (Rayadas), Alice Soto (Rayadas), Alexia Delgado (Tigres) y Aaliyah Farmer (Tigres). En la ofensiva estarán Kiana Palacios (América), Montserrat Saldívar (América), Stephany Mayor (Tigres), Diana Ordóñez (Tigres) y María Sánchez (Tigres).
El equipo iniciarán su concentración a partir del domingo 23 de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento; las futbolistas de Tigres y América que disputan la final de la Liga MX Femenil se integrarán el lunes 24 de noviembre.
Cambio estructural
México sólo ha participado en tres Mundiales femeniles reconocidos por la FIFA (1999, 2011 y 2015), además de las Copas del Mundo de Italia 1970 y México 1971, que fueron realizadas de manera independiente y donde tuvieron destacadas actuaciones.
En los torneos realizados por la FIFA, nunca ha superado la fase de grupos, al tiempo de que el plantel se mantuvo bajo el mando de Leonardo Cuéllar por 18 años, desde 1998 hasta 2016 cuando fue sustituido por su auxiliar técnico Roberto Medina (2016-2018). Más tarde asumió el banquillo Christopher Cuéllar, hijo de Leonardo, de 2019 a 2020 y después Mónica Vergara (2021-2022).
El representativo mexicano llega ahora a una nueva eliminatoria mundialista y con la presión de conseguir el boleto tras una restructura tanto administrativa como deportiva después de que se creó el puesto de directora deportiva de selecciones femeniles, el cual fue asignado a la ex jugadora Andrea Rodebaugh; al tiempo que fue contratado el timonel Pedro López, campeón del mundo de la categoría sub 20 femenil con España.







