Hoy es 26 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

Quedan solo unos días para que comience oficialmente el verano, y los millonarios se afanan en poner a punto sus superyates para disfrutar de la privacidad que proporcionan las cristalinas aguas abiertas de Baleares o el Caribe. Sin embargo, algunos parecen haberse dado cuenta que eso de pasarse la vida rodeado por la inmensidad del mar no va con ellos.

Supuestamente, ese es el caso de Bill Gates, al que se le atribuye la propiedad del Wayfinderun yate de soporte de 68 metros de eslora, que encargó al armador gallego Armón en 2021. Ahora, se pone a la venta a través del intermediario Edmiston & Company por un aprecio aproximado de 55 millones de dólares.

Un armador gallego que se hace el sueco. El armador vigués Armóncuenta con dos factorías en la ciudad gallega de las que habitualmente salen buques pesqueros, científicos y militares. Sin embargo, hace unos años, el vigués quiso adentrarse en el mercado de las embarcaciones de lujo siguiendo la estela de los astilleros holandeses.

El resultado de esa aventura fue el espectacular Wayfinder, un catamarán de soporte de 68 metros de eslora y un helipuerto con hangar certificados en la popa. Desde el principio, el Wayfinder se atribuyó a Bill Gates como propietario, pero este dato nunca se ha llegado a confirmar (ni desmentir). Ni por parte del armador, sujeto a contratos de confidencialidad sobre su cliente, ni por parte del millonario o su fundación.

El otro gran bulo. Como decíamos, Bill Gates no ha salido a desmentir públicamente que el Wayfinder no es de su propiedad, algo que sí hizo con el Sinot Aqua, un innovador superyate de 112 metros de eslora propulsado por hidrógeno valorado en más de 640 millones de dólares, que supuestamente iba a navegar apoyado por el Wayfinder.

El desmentido se publicó en febrero de 2020 en la BBC, cuando supuestamente, Bill Gates ya habría adquirido el buque de soporte del armador gallego por 65 millones de dólares. El constructor Sinot confirmó públicamente que la firma de yates de lujo no había tenido ningún contacto comercial con Bill Gates, dando por zanjados los rumores. En cambio, nunca se ha producido un desmentido similar por parte de Armón.

El desengaño de Gates. A diferencia de Paul Allen, socio fundador de Microsoft, a Bill Gates no se le conoce una gran afición por el mar, más allá de asistir como invitado a celebraciones en yates de otros millonarios. Según publicóel británico Independent, Bill Gates fue uno de los asistentes a la fiesta de compromiso de Jeff Bezos y Lauren Sánchez a bordo del Koru.

Esa falta de afición, y el hecho de que nunca se le haya visto a bordo del Wayfinder, puede ser uno de los motivos que haya propiciado la venta del buque.

Menos refinado por fuera, pero mantiene el lujo por dentro. El diseño externo del Wayfinder no es tan refinado como acostumbran a ser los superyates de los millonarios, puede utilizarse como yate principal ya que cuenta con todo lujo de detalle en su interior. El Wayfinderha sido diseñado por la firma vasca Oliver Design, que describe su interior como “una temática escandinava con espacios luminosos y abiertos, toques de roble claro y toques de color, creando una sensación atemporal y acogedora”.

El yate tiene capacidad para hasta 20 tripulantes en 12 camarotes, y hasta 12 invitados distribuidos en 12 camarotes con baño propio. Fue diseñado principalmente para ser un barco de soporte, por lo que en sus bodegas pueden almacenarse todos “los juguetes” que usan los inquilinos del yate principal.

Permite almacenar una gran cantidad de víveres, equipos de buceo para los que incluso cuenta con una cámara de descompresión, así como espacio para varias motos de agua y hasta cinco botes auxiliares.

WhatsApp