Aunque actualmente existen una gran diversidad de productos para lavar la ropa, mucha gente sigue optando por métodos tradicionales como agregar bicarbonato de sodio para quitar manchas.

Si bien está a discusión si conviene o no usar bicarbonato de sodio para lavar ropa vieja, este químico tiene algunas propiedades que pueden ayudar a la tarea.

Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio (Unsplash)

El bicarbonato de sodio ayuda a quitar manchas de la ropa vieja

Si bien no es un detergente como tal y no se debe de depender solamente de él, el bicarbonato de sodio sí ayuda en algunos casos a quitar manchas de la ropa vieja.

El bicarbonato de sodio tiene un pH alto, lo que ayuda a “aflojar” suciedad y manchas sensibles precisamente a los cambios de pH, haciendo que sea más fácil de remover al momento de lavar la ropa.

Si bien el químico actúa igual en telas nuevas o viejas, se recomienda principalmente usarlo en estas últimas, ya que es donde es más difícil retirar las manchas, debido a lo desgastado de los materiales.

Además de que precisamente al ser telas y fibras viejas, responden mejor al bicarbonato de sodio que a los detergentes tradicionales, que están pensados solo para ropa “no tan desgastada”.

Ropa
Ropa (Unsplash)

Hay que tener cuidado con el bicarbonato de sodio y la ropa vieja

Sin embargo, aunque para muchos es ideal usar bicarbonato de sodio para lavar ropa vieja, hay que tener cuidado.

Por el mismo pH alto del bicarbonato de sodio, si se usa de manera regular o en gran cantidad, puede dañar más la ropa vieja.

Afectando no solo las fibras, también los tintes, lo que a la larga se traduce en ropa más débil, que se puede romper de manera más fácil, así como decoloraciones no uniformes; como si le hubieras echado mucho cloro.

Lo ideal es usar el químico de forma moderada, previo a lavar la ropa, enjuagar bien y posteriormente poner las prendas en la lavadora con detergente tradicional; así se conservarán mejor.

Ropa
Ropa (Unsplash)
Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua